Los Tribunales de los Estados Unidos

15,14  14,38 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

Los tribunales estadounidenses no constituyen una sola estructura judicial o gubernamental. De hecho, no existe u n sistema judicial estadounidense único. Hay, en cambio, múltiples sistemas, cada uno independiente de los demás. También existen múltiples fuentes del Derecho estadounidense. Los tribunales de un sistema con frecuencia deben aplicar e interpretar la jurisprudencia generada en otro sistema. Además, frecuentemente en un mismo caso hay jurisdicción concurrente de dos o más sistemas judiciales. Estas y otras circunstancias se combinan de modo tal que el orden jurídico de los Estados Unidos es extraordinariamente complicado. La gran línea divisoria en el sistema judicial de los Estados Unidos es la línea que divide lo estatal de lo federal. Esta división deriva de la Constitución de los Estados Unidos, conforme la cual el gobierno federal fue creado en 1789 con el fin de formar una Unión más perfecta entre los Estados existentes. El gobierno federal y los gobiernos estatales coexisten, con una amplia gama de facultades delegadas al primero y todas las demás reservadas para los segundos. Cada uno de estos niveles de gobierno tiene su propio sistema de tribunales, autónomo y autosuficiente. Dos características distinguen a los tribunales estadounidenses de los de Inglaterra y de los demás países: la división de poderes y la doctrina de la revisión judicial. El concepto estadounidense de la división de poderes establece que toda la autoridad gubernamental debe estar dividida en tres poderes: el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

Daniel J. Meador

Daniel J. Meador (1926-2013), estudió Derecho en la Universidad de Harvard. Fue secretario del juez de la Corte Suprema Hugo Black. Posteriormente pasó a ejercer la abogacía, para acabar siendo profesor de Derecho  en la Universidad de Virginia.

Información adicional

Peso 0,2 g
Fecha de edición

2021-05-31 15:17:32

Número de Edición

1

Autor

Meador, Daniel J.

Páginas

104

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PROCESAL OLEJNIK