-5%

Ebook Los Sistemas Europeos de Liquidación de las deudas sucesorias

ISBN: 9788413469799

El precio original era: 30,52€.El precio actual es: 30,52€. 29,00 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 21/05/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

e-Book

Páginas

380

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

EBOOK ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1346-979-9

El 4 de febrero de 2019 el Ministerio de Justicia dictó una Orden por la que se encomendaba a la Sección de Derecho Civil de la Comisión General de Codificación el estudio de una reforma sobre dos materias nucleares en Derecho sucesorio: los regímenes de legítimas y libertad de testar; y el sistema de liquidación de deudas sucesorias. En lo que respecta a las deudas de la herencia, la Orden insiste en la necesidad de adaptar el sistema español a las necesidades económicas surgidas al hilo de la crisis sufrida recientemente.

Los aires de reforma del sistema de liquidación por deudas no son nuevos en España, y son muchas las voces que han clamado por ello en el panorama doctrinal. La regulación de la liquidación por deudas sucesorias se encuentra dispersa en distintos cuerpos legales, y plantea múltiples interrogantes: el beneficio de inventario, regulado en el CC; el beneficio de separación, aparentemente ausente de nuestro CC, se deduce de la LEC (aunque mayormente de los antiguos juicios de testamentaría de la pretérita LEC de 1881); el concurso de la herencia se ventila de forma insuficiente en pocos preceptos de la Ley Concursal…; de forma que su construcción debe mucho a la mejor doctrina española1). Ahora bien, puestos a introducir una reforma en una de las piedras angulares del sistema sucesorio como es la liquidación por deudas, ¿qué senda debe seguirse? El estudio de los Ordenamientos de nuestro entorno es obligado, pues solo determinando los efectos y defectos de los principales sistemas de liquidación lograremos alcanzar un modelo satisfactorio y duradero.

Éste es precisamente el propósito de la presente obra: proporcionar un estudio detallado de los sistemas de liquidación de deudas sucesorias a nivel europeo y extraer los aspectos que consideremos más adecuados para informar una futura reforma del sistema español. Partimos de la exposición de la importancia de las deudas de la herencia y su transmisión, así como de la delimitación de la noción de deudas del causante. A continuación, detallamos los principales modelos de liquidación sucesoria existentes en Europa y analizamos los Derechos más representativos de cada uno de ellos. En los distintos casos, tratamos de abordar la liquidación sucesoria desde la óptica del heredero (o beneficiario de la sucesión) y la de los acreedores de la herencia; haciendo hincapié en la posición asumida por cada uno de ellos, y en los mecanismos de defensa proporcionados. La exposición de cada sistema finaliza con una relación de los efectos y defectos que apreciamos. Por último, nuestra investigación culmina con la indicación de los rasgos característicos que estimamos que deben informar un futuro sistema de liquidación por deudas de la herencia.

AGRADECIMIENTOS

Antes de finalizar esta breve nota, quisiera manifestar mi expreso agradecimiento a distintos colegas extranjeros, que me han proporcionado material esencial y han sido claves para la mejor comprensión de cada uno de los Derechos extranjeros estudiados. Al Prof. Reinhard Zimmermann, quien hizo posible mi fructífera estancia en el Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Privatrecht a finales de 2016, y que culminó con mi participación en el ciclo de seminarios Aktuelle Stunde, donde pude contrastar pareceres con los investigadores del Instituto. Al Dr. Jan Peter Schmidt, investigador del referido Instituto, quien me dedicó muchas horas durante mi estancia y hasta hace apenas unas semanas ha seguido facilitándome importantes reflexiones y material valiosísimo. Igualmente, al Prof. John Carwright, quien propició mi estancia en el Institute of European and Comparative Law de la Universidad de Oxford en marzo 2018 y me ha posibilitado el acceso a fuentes inglesas y francesas valiosísimas hasta tiempos recientes.

He tenido la fortuna de participar en importantes foros de prestigiosas instituciones extranjeras y contactar con expertos en materia sucesoria, lo cual me ha servido enormemente para alcanzar conclusiones más certeras de los distintos sistemas estudiados: en la Universidad de Padova, con el Prof. Stefano delle Monache; en la Universidad de Innsbruck, con el Prof. Gregor Christandl; en la Universidad de Manchester, con el Prof. Javier García Oliva; y en la Universidad de Edimburgo, con la Profª. Alexandra Braun.

Finalmente, como no, debo mencionar a mis maestros, sabios del Derecho y reputados especialistas en materia sucesoria: Francisco Capilla Roncero y Manuel Espejo Lerdo de Tejada. Sus múltiples observaciones y conversaciones han supuesto, sin duda, el impulso definitivo para la feliz culminación de la presente obra.

 


1

Vid. los esenciales trabajos de Lacruz Berdejo, J. L., Sancho Rebullida, F. A., Derecho de sucesiones, I (Parte General), Bosch, Barcelona, 1971; o Peña Bernaldo de Quirós, M., La herencia y las deudas del causante, Comares, Granada, 2009, 3.ª Edición.

También te recomendamos…

-5%

Sistemas europeos de liquidación de las deudas sucesorias

ISBN: 9788413469805
Edición: 2020
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 43,16€.El precio actual es: 43,16€. 41,01