-5%

Acto de conciliación pre procesal civil ante el juzgado

ISBN: 9788490903933

El precio original era: 28,08€.El precio actual es: 28,08€. 26,68 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 05/12/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

174

Lugar de edición

MADRID

Colección

MONOGRAFÍAS BOSCH

Encuadernación

El presente libro surge por efecto del cambio legislativo que representó en 2015 la Ley de Jurisdicción Voluntaria, desentrañando un instituto jurídico al que no se le prestaba demasiada atención:  el Acto de Conciliación. Esta obra es, entre otras cosas, una reivindicación del acto de conciliación como herramienta perfectamente válida para la solución extrajurisdiccional de conflictos, y que debe estar a la misma altura que la mediación o el arbitraje.

Si bien desde la Constitución de 1812, el acto de conciliación ya aparece como obligatorio antes de interponer cualquier demanda, tanto la doctrina como la propia experiencia práctica en su aplicación resaltaban su aparente ineficacia e hicieron que la evolución legislativa eliminara tal obligatoriedad, convirtiéndolo en algo aparentemente superfluo. Cabe señalar que la propia terminología resultaba contradictoria, hablándose de «allanamiento» en un procedimiento que nunca ha sido jurisdiccional.

El otro gran objeto de estudio a lo largo de la obra es la transacción como contrato subyacente al hecho de la avenencia; contrato que tiene unas características totalmente singulares.

En definitiva, en la presente obra se abordan todos estos conceptos, se indaga en la naturaleza jurídica de cada elemento y se llega a conclusiones claras, cuyo estudio y comprensión pueden resultar de gran utilidad práctica.

CAPÍTULO 1. Encuadre y contexto general

  1. El conflicto
  2. Problemas que plantean el conflicto y su solución
  3. Las llamadas ADR
  4. La conciliación como parte de las ADR. Contraposición a la conciliación intraprocesal
  5. La atribución de funciones al letrado de la administración de justicia en la conciliación
  6. La fe pública judicial
  7. La atribución de funciones a notarios y
  8. Finalidad
  9. El acto de conciliación en la práctica

CAPÍTULO 2. Naturaleza sustantiva. Aproximación a la transacción

  1. Trascendencia de la investigación
  2. Transacción y acto de conciliación
  3. Tipos de transacción
  4. La causa de la transacción
  5. Conclusión. Naturaleza jurídica de la transacción
  6. Especial referencia a la naturaleza de la avenencia conciliatoria

CAPÍTULO 3. Naturaleza jurisdiccional

  1. Procedimiento de jurisdicción voluntaria
  2. ¿Autocompositivo o heterocompositivo? la función mediadora del órgano judicial
  3. Especial referencia a la homologación

CAPÍTULO 4. Elementos y presupuestos básicos del procedimiento

  1. Regulación
  2. Sujetos
  3. Obligatoriedad
  4. Objeto y ámbito

CAPÍTULO 5. Procedimiento

  1. Solicitud y presentación
  2. Admisión a trámite
  3. Notificación y
  4. Fase intermedia.
  5. Comparecencia.
  6. Celebración
  7. Finalización y documentación
  8. Resolución y testimonios

CAPÍTULO 6. Efectos

  1. Elementos relevantes
  2. Efectos

CAPÍTULO 7. Impugnabilidad y ejecución

  1. Ejecución
  2. Impugnabilidad
  3. Régimen de impugnabilidad por defectos procesales
  4. Perspectiva procesal y estrategia práctica

Lectura de la Tesis “Teoría y análisis del acto de conciliación civil preprocesal ante el Juzgado” por D. Pablo M.Félez Blasco.

El pasado día 20 de febrero tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de D. Pablo M. Félez Blasco titulada “Teoría y análisis del acto de conciliación civil preprocesal ante el Juzgado”. La tesis ha sido dirigida por el Dr. D. Javier López Sánchez. En la tesis se analiza el acto de conciliación ante el Juez o Letrado de la Administración de Justicia y su eficacia jurídica. El tribunal compuesto por el Dr. D. Juan F. Herrero Perezagua, que actuó como presidente, el Dr. D. Rafael Cabrera Mercado y la Drª Dª Yolanda de Lucci López Tapia otorgó por unanimidad la calificación de Sobresaliente a la tesis presentada.