-5%

Tratado de Derecho Civil, 02. Normas Civiles y Derecho Subjetivo

ISBN: 9788498902464

El precio original era: 52,00€.El precio actual es: 52,00€. 49,40 IVA incluido

Hay existencias

Peso 800 g
Fecha de Edición 14/05/2014
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

720

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Cartoné

Colección

TRATADO DERECHO CIVIL IUSTEL

Editorial

IUSTEL. PORTAL DEL DERECHO

EAN

978-84-9890-246-4

Tratado de Derecho Civil 02

Normas Civiles y Derecho Subjetivo

El presente Tratado de Derecho civil trata de atender, de una parte, una finalidad. Y, de otra una necesidad, muy presentes en la comunidad jurídica española.

La finalidad, sin duda importante, no es otra que la de proporcionar a los profesionales y estudiosos del Derecho un instrumento básico para generalizar el conocimiento. El estudio crítico e incluso la aplicación de una de las partes de nuestro Ordenamiento.  Y dibujar el conjunto de derechos y deberes que le son precisos para establecer relaciones de cooperación con sus semejantes. Y con los bienes de que se sirve. Así como atender a la formación y funcionamiento de la familia como agregado natural del hombre, situando a la persona en la sociedad por medio del Derecho.

Con el Tratado intentamos de cubrir la ausencia, en grado de necesidad, de un tratamiento institucional de Derecho civil lo suficientemente amplio, sin el gigantismo que caracterizó a los excelentes tratados de Derecho civil concebidos como colección de monografías conjuntadas. Deseamos que sirva para completar y complementar los conocimientos aportados por abreviados los nuevos planes de estudios.

Este Tratado ha sido pensado como un instrumento de reflexión y visión útil de las instituciones jurídicas civiles para los investigadores, como primer escalón orientativo, para los docentes como cimiento de sus guiones, y, para los profesionales del Derecho como instrumento de reflexión para la construcción de sus minutas, informes, dictámenes, demandas y sus respectivas contestaciones y, cómo no, para la redacción de fundamentos de derecho de las sentencias. O sea: queremos combinar pensamiento y aplicación del Derecho civil como Derecho general y como parte esencial del Derecho privado.

IUSTEL PORTAL DEL DERECHO