-5%

Comité de las Regiones. Análisis de una ¿Futura Institución?

ISBN: 9788484441106

El precio original era: 15,03€.El precio actual es: 15,03€. 14,28 IVA incluido

Hay existencias

Peso 290 g
Fecha de Edición 26/06/2000
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

184

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO ADMINISTRATIVO COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-8444-110-6

Comité de las Regiones. Análisis de una ¿Futura Institución?

Prólogo
I.Introducción
II.Antecedentes: de los inicios de la política regional a Maastricht
1.Las regiones, las grandes olvidadas en los Tratados
2.Los comienzos de la política regional
3.El papel del Consejo de Europa en el surgimiento de la Europa de las Regiones
3.1. El Congreso de Poderes regionales y locales: evolución
3.2. Influencia del Congreso sobre el Comité de las Regiones
a)Complementario
b)Precursor
4.Las relaciones directas región-Comunidad
5.El papel de las asociaciones regionales
5.1. Relaciones colectivas entre las regiones de un Estado y la Comunidad
5.2. Representación colectiva
6.Primeros pasos hacia la creación de una estructura institucional representativa de las regiones
6.1. Órganos con competencias en la política regional europea
6.2. La Decisión de la Comisión de 24 de junio de 1988
7.El nacimiento del Comité de las Regiones en el Tratado de Maastricht. La Conferencia Intergubernamental
7.1. Introducción
7.2. Las negociaciones que precedieron a la creación del Comité de las Regiones
7.2.1.Momentos previos a la Conferencia Intergubernamental
7.2.2.La Conferencia Intergubernamental
III. Aspectos institucionales
1.Introducción
2.Naturaleza
3.Composición y nombramiento
4.Organización
4.1. Normativa aplicable
4.2. Órganos
4.3. Estructura administrativa
5.Competencias
IV.Actividad del comité de las regiones
1.Introducción
2.La vida del Comité en el primer mandato: composición y organización
3.La actividad consultiva en el primer mandato: análisis cuantitativo y temático
4.Relaciones con las instituciones comunitarias
V.El comité de las regiones en el tratado de Amsterdam
1.Introducción
2.Breve recordatorio de las propuestas de reforma del Comité de las regiones
3.Posición de los distintos Estados miembros
4.Postura del Grupo de reflexión
5.Modificaciones producidas
6.Algunas omisiones relevantes
6.1. El difícil acceso del Comité de las regiones al Tribunal de Justicia
6.2. La no extensión del principio de subsidiariedad a las regiones
7.Evaluación del Tratado de Amsterdam por el propio Comité
VI.El comité de las regiones y la heterogénea organización territorial de los estados miembros
1.Introducción: la realidad territorial europea: asimetría entre los Estados miembros
2.La elección estatal de la representación
2.1. Reparto de escaños entre Estados
2.2. Criterios de reparto infraestatales
3.Análisis de los casos francés, belga y español
3.1. Francia: el paradigma de Estado unitario
3.1.1.Breve evolución histórica
3.1.2.Las leyes de descentralización
3.1.3.La intervención de las colectividades territoriales en el proceso de formación de la voluntad estatal
3.1.4.El papel de Francia en la creación del Comité de las regiones
3.1.5.Composición de la representación francesa
3.2. Un Estado federal: Bélgica
3.2.1.La capacidad de las Entidades federadas para las relaciones internacionales: hacia la Confederación
3.2.2.Bélgica y el Comité de las Regiones
A.Las propuestas iniciales
B.Crítica de la configuración vigente y propuestas de futuro
C.La distribución de los representantes belgas en el Comité
3.3. Un Estado regional: España
3.3.1.Introducción: un Estado autonómico y asimétrico
3.3.2.El papel de España en la institucionalización del Comité
3.3.3.La distribución de representantes entre las entidades infraestatales españolas
3.3.4.La percepción del Comité desde la perspectiva regional española: de nuevo, la asimetría posicional
A.Críticas a la configuración del Comité
B.Ventajas del Comité para las regiones españolas
4.¿Existe un concepto comunitario de región?: la posible creación de dos Cámaras?

: