Economía en transición. Del tardofranquismo a la democracia

28,00  26,59 

Hay existencias

Descripción

Más allá de la controversia favorable o crítica con el modelo de tránsito del franquismo a la democracia, la explicación canónica sobre la economía durante la Transición ha sido hasta hoy la que crearon y divulgaron algunos economistas que la protagonizaron. Cuatro décadas después, los autores de estas páginas acometen una interpretación distinta.

Este libro, que tiene su origen en un coloquio celebrado en la Universidad Pública de Navarra, es un primer intento de estudiar la Transición económica española con los métodos y exigencias de la investigación de los historiadores económicos. Así, analizamos los aspectos fundamentales de esa economía en transición: un balance de largo plazo sobre el cambio económico y social y sus fortalezas y debilidades; la naturaleza del proceso del desmantelamiento de la dictadura y sus protagonistas; las reformas estructurales sobre el mercado de trabajo, la fiscalidad y el sistema financiero; el impacto global de la crisis energética, y las respuestas de los empresarios a una coyuntura incierta y a los retos de la integración europea y de la globalización. Lo que revela nuestro estudio de largo plazo es que la transición económica fundamentalmente tuvo lugar una vez completada la transición política.

Presentación

Capítulo 1. Democracia y mercado: un balance de la larga Transición española, por Joseba De la Torre y Mar Rubio-Varas

Capítulo 2. Reflexiones sobre la naturaleza y los actores de la Transición económica española, por Joseba De la Torre

Capítulo 3. Energía en Transición, por Mar Rubio-Varas y Beatriz Muñoz-Delgado

Capítulo 4. «Pacto social» y lucha obrera, 1977-1985, por Gloria Sanz Lafuente

Capítulo 5. La reforma fiscal de 1977-1986 y sus restricciones económicas, por Sara Torregrosa Hetland

Capítulo 6. Reformas y cambios en el sistema financiero, 1974-1992, por Joaquim Cuevas y María Ángeles Pons

Capítulo 7. Crisis económica e incertidumbre política: el coste de la Transición para la marina mercante y la industria naval españolas, por Jesús María Valdaliso

Capítulo 8. ¿Quién pone las reglas? Ferrer Internacional y Técnicas Reunidas, dos actores de la Transición empresarial, por Nuria Puig

Fuentes y bibliografía

Relación de autores

Índice de cuadros y gráficos

Índice de nombres

JOSEBA DE LA TORRE CAMPO, Catedrático de Historia Económica de la Universidad Pública de Navarra  

MARIA DEL MAR RUBIO VARAS, Catedrática de Historia Económica de la Universidad Pública de Navarra  

 

Información adicional

Peso 472 g
Fecha de Edición

2022-01-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Torre Campo, Joseba De La / Rubio Varas, Mar

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

350

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA MARCIAL PONS

Editorial

MARCIAL PONS HISTORIA

EAN

978-84-18752-25-4