-5%

Yugoslavia, la guerra y la paz en los nuevos países balcánicos

ISBN: 9788413572420

El precio original era: 31,00€.El precio actual es: 31,00€. 29,45 IVA incluido

Hay existencias

Peso 500 g
Fecha de Edición 01/01/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

366

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

CIENCIAS POLÍTICAS SINTESIS

Editorial

SINTESIS, EDITORIAL

EAN

978-84-1357-242-0

Yugoslavia guerra y paz en los nuevos países balcánicos

Winston Churchill dijo una vez que los Balcanes producen más historia de la son capaces de digerir. Se trata de un espacio único en el mundo. Donde conviven la civilización cristiana occidental católica, la eslava cristiana ortodoxa, la musulmana y la judía, así como numerosas identidades nacionales, en un abigarrado collage étnico.

Semejante diversidad les ha otorgado una extraordinaria riqueza cultural, a la vez que ha supuesto un enorme desafío para la convivencia, lo que en ocasiones ha derivado en atroces conflictos armados. Asimismo, su estabilidad se ha visto enormemente condicionada por potencias extranjeras.  Que se han disputado su dominio, en particular Rusia, Turquía, Austria y Alemania, o incluso Estados Unidos, Italia, Francia y Gran Bretaña.

Una región orgullosa, con una historia apasionante y un sincretismo cultural único. Cuya trayectoria ha sido oscurecida por una serie de prejuicios –tan absurdos como injustos– que se refieren a estos pueblos como crueles y primitivos.

La obra que tienes entre manos ofrece una crónica completa, ordenada y actualizada sobre la historia de las naciones exyugoslavas, cuyo azaroso devenir ya asombró al premier británico hace casi un siglo.

ÍNDICE

Prefacio
Introducción
1. Las naciones sudeslavas y el fracaso del sueño ilirista

2. Y ugoslavia en la Segunda Guerra Mundial

3. La Yugoslavia de Tito

4. D eclive y quiebra del Estado yugoslavo

5. E l caos de las guerras balcánicas de Eslovenia, Croacia y BiH

6. Paz de barras y estrellas: de Dayton a Kosovo

7. L a desigual evolución de los nuevos países posyugoslavos

8. C onclusiones.

Bibliografía

Fuentes audiovisuales

 

AUTOR

José Ángel Ruiz Jiménez es profesor titular en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada y director del Instituto de la Paz y los Conflictos de la misma universidad.

OTROS LIBROS DE EDITORIAL SÍNTESIS

Prefacio. 9
Introducción. 21
1. L as naciones sudeslavas y el fracaso del sueño ilirista. 23
1.1. Origen y sentido de la idea de Yugoslavia . 23
1.2. El breve reino de Croacia y la azarosa consolidación del
reino de Serbia. 26
1.3. Yugoslavia en la Primera Guerra Mundial. 35
1.4. El Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. 39
1.5. La Yugoslavia de Aleksandar I Karad-ord-evic´. 47
1.6. La regencia de Pavle Karad-ord-evic´ y las reformas de Stojadinovic
´. 54
1.7. El Sporazum y la creciente subordinación a Alemania. 60
2. Y ugoslavia en la Segunda Guerra Mundial. 67
2.1. Derrota y desmembración de Yugoslavia. 67
2.2. El Gobierno monárquico en el exilio y los četnici de
Mihailovic´ . 72
2.3. La Serbia colaboracionista de Nedic´. 75
2.4. El Estado Independiente de Croacia. 79
2.5. Los partisanos comunistas de Tito. 85
3. L a Yugoslavia de Tito. 93
3.1. El nuevo marco constitucional. 93
3.2. Del comunismo ortodoxo al distanciamiento de la URSS. 96
Yugoslavia, la guerra y la paz en los nuevos países balcánicos
6
3.3. Reformas y consolidación del régimen . 99
3.4. Política, economía y sociedad . 102
3.5. Los años de éxito y prosperidad. 107
3.6. El agotamiento del modelo titista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4. D eclive y quiebra del Estado yugoslavo . 117
4.1. La problemática herencia del titismo. 117
4.2. Crisis económica y aislamiento diplomático . 120
4.3. Crisis terminal del modelo descentralizador sin democracia. 123
4.4. El revisionismo histórico y nacional de Serbia. 127
4.5. El retorno del nacionalismo croata. 135
4.6. El despertar nacionalista de Eslovenia. 138
5. E l caos de las guerras balcánicas de Eslovenia, Croacia y BiH. 143
5.1. La presión internacional en la fractura de Yugoslavia. 144
5.2. La “guerra de videojuego” en Eslovenia . 147
5.3. Independencia y escalada de hostilidades en Croacia. 153
5.4. Riesgos calculados y cierre en falso de la guerra de Croacia. 166
5.5 El perverso reparto y el descenso a la barbarie de BiH. 173
5.6. La guerra de BiH, vergüenza de Europa. 185
5.7. La errática diplomacia internacional de la CE, de Brioni a
La Haya . 193
6. Paz de barras y estrellas: de Dayton a Kosovo. 207
6.1. Estados Unidos se hace con el timón. 208
6.2. La segunda masacre del mercado de Sarajevo. 211
6.3. La operación Oluja, apocalipsis serbio en Krajina. 214
6.4. Srebrenica, herida abierta de Europa. 218
6.5. Los acuerdos de Dayton. 225
6.6. Kosovo, el principio y el fin de las crisis balcánicas. 230
6.7. Kosovo, inesperada fuente de oportunidades para
Estados Unidos.. 235
7. L a desigual evolución de los nuevos países posyugoslavos. 249
7.1. Bosnia y Herzegovina. 249
7.2. Croacia. 266
Índice
7
7.3. Eslovenia. 281
7.4. Macedonia. 287
7.5. Montenegro. 298
7.6. Serbia. 307
7.7. Kosovo. 332
8. C onclusiones. 349
8.1. La “hermandad y unidad” de Tito. 349
8.2. El impacto de los conflictos bélicos . 350
8.3. La instrumentalización del nacionalismo. . . . . . . . . . . . . . . . . 352
8.4. El valor del “otro”. 354
8.5. Las responsabilidades de las potencias extranjeras y del
TPIY . 355
B ibliografía. 359
Fuentes audiovisuales. 365.

José Ángel Ruiz Jiménez es profesor titular en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada y director del Instituto de la Paz y los Conflictos de la misma universidad.