-5%

La credibilidad de las víctimas de violación en el proceso penal

ISBN: 9788410789180

El precio original era: 30,16€.El precio actual es: 30,16€. 28,65 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 28/03/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

250

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARANZADI DERECHO PENAL

Nº de colección

1667

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

Credibilidad víctimas de violación en el proceso penal

Analiza el valor del testimonio de las víctimas de violación en los procesos penales, explorando cómo los estereotipos de género y el sesgo androcéntrico afectan la valoración de pruebas. Mediante un exhaustivo estudio de sentencias dictadas se evidencia la alta tasa de desgaste procesal frente al elevado porcentaje de condenas. También se reflexiona sobre el proceso penal como instrumento punitivo y su capacidad para proteger los derechos de las víctimas, ofreciendo un enfoque multidisciplinar sobre violencia sexual, consentimiento y vulnerabilidad.

La obra «La credibilidad de las víctimas de violación en el proceso penal» ofrece:

  • Un estudio de los estereotipos de género que condicionan la credibilidad del testimonio de las víctimas.
  • Un análisis de la eficacia del proceso penal para proteger a las
    víctimas de violación.

ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURAS
DE TABLAS
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO II
LOS PROCESOS PENALES POR DELITOS DE VIOLACIÓN
CAPÍTULO III
LA VALORACIÓN DEL TESTIMONIO DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXO A
METODOLOGÍA

ANEXO B
DATOS PRIMARIOS
ANEXO C
DATOS SECUNDARIOS

AUTOR: IRENE DE LAMO VELADO es Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es Profesora de Derecho Procesal en la Universidad Complutense de Madrid

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PROCESAL PENAL

ÍNDICE DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
ÍNDICE DE TABLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1. La violencia sexual en el contexto español . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2. El delito de violación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3. La valoración de la prueba en el proceso penal . . . . . . . . . . . . 38
4. Un apunte sobre la metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.1. Análisis de datos primarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
a) Análisis cuantitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
b) Análisis cualitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.2. Análisis de datos secundarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
CAPÍTULO I
LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1. Perspectiva teleológica del proceso penal. Evolución histórica
continental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2. El giro victimológico del proceso penal en España . . . . . . . . . 55
3. La víctima como sujeto de derechos y fuente de información
en el proceso penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
10
La credibilidad de las víctimas de violación en el proceso penal
Página
3.1. La protección de las víctimas en el proceso penal . . . . . . . . . . . 60
3.2. La declaración de la víctima como fuente de información . . . . 64
a) Credibilidad subjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
b) Persistencia en la incriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
c) Credibilidad objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
CAPÍTULO II
LOS PROCESOS PENALES POR DELITOS DE VIOLACIÓN . . 73
1. Antes del proceso. Tasa de denuncia y cifra oculta de la
violencia sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
1.1. Encuestas de victimización en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
1.2. Tasa de denuncia y cifra oculta de la violencia sexual . . . . . . . 77
2. Fase de instrucción y fase intermedia. Tasa de enjuiciamiento
de los delitos de violación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
2.1. Estadística policial y judicial en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
2.2. Incoación de proceso. Hechos denunciados ante las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
2.3. Procesos que superan la fase de instrucción. Tasa de enjuiciamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3. Fase de juicio oral. Tasa de condena de los delitos de violación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4. La atrición en los procesos penales por delitos de violación
en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
CAPÍTULO III
LA VALORACIÓN DEL TESTIMONIO DE LAS VÍCTIMAS DE
VIOLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
1. La credibilidad de las víctimas de violación. Una propuesta
de clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
11
Índice general
Página
1.1. La violación como pura violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
1.2. La violación como abuso de poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
1.3. La violación como reacción al rechazo femenino . . . . . . . . . . . 113
1.4. La violación como juego erótico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
2. La llave de la credibilidad: las corroboraciones periféricas
del testimonio de la víctima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
2.1. La acreditación de las corroboraciones: medios de prueba . . . . 128
2.2. El objeto de prueba de las corroboraciones periféricas . . . . . . . 130
2.3. La duda sistemática de la palabra de las mujeres. Estereotipos
de género en la credibilidad de víctima de violación . . . . . . . . 135
EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

ANEXO A
METODOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1. Análisis cuantitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1.1. Instrumento metodológico final: guía de análisis de sentencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1.2. Muestra de sentencias analizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
2. Análisis cualitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
2.1. Sentencias seleccionadas para el análisis cualitativo y criterios
de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
ANEXO B
DATOS PRIMARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
1. Análisis cuantitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
12
La credibilidad de las víctimas de violación en el proceso penal
Página
1.1. Variables que muestran una correlación con el sentido del
fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
1.2. Decisión judicial y aspectos relativos a la responsabilidad
penal del acusado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
2. Análisis cualitativo de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
ANEXO C
DATOS SECUNDARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

También te recomendamos…

-5%

Derecho a una asistencia letrada eficaz en el proceso penal

ISBN: 9788413698977
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75
-5%

Imputación y la defensa de la persona jurídica

ISBN: 9788410789135
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 115,44€.El precio actual es: 115,44€. 109,67
-5%

Memento Procesal Penal 2025

ISBN: 9788410128835
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 122,20€.El precio actual es: 122,20€. 116,10
-5%

Todas las preguntas y respuestas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y Ley del Jurado

ISBN: 9788490907832
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 208,00€.El precio actual es: 208,00€. 197,60
-5%

El auto de procedimiento abreviado y sus consecuencias en el proceso penal

ISBN: 9788410783706
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 27,37€.El precio actual es: 27,37€. 26,00