Acceso a la justicia y derecho de defensa de las personas vulnerables
Esta obra ofrece un análisis exhaustivo y multidisciplinar de las barreras, retos y soluciones para garantizar el acceso a la justicia y el derecho de defensa de las personas vulnerables. En un contexto internacional marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta obra conecta los principios de derechos humanos con la necesidad de implementar medidas efectivas que eliminen las barreras estructurales y promuevan la igualdad en el sistema judicial.
De este modo, a través de nueve capítulos escritos por especialistas, se abordan temas como el marco internacional del derecho de acceso a la justicia en Naciones Unidas y en las 100 Reglas de Brasilia El papel de la inteligencia artificial en el acceso a la justicia de las personas pobres. El acceso a la justicia y el derecho de defensa de las personas con discapacidad; los ajustes que estas, así como los operadores jurídicos en condición de vulnerabilidad pueden necesitar; el papel esencial del abogado en la asistencia jurídica gratuita; el ejercicio del derecho de defensa en los casos de internamiento no voluntario de personas mayores y de personas con trastorno psíquico; y la protección de las víctimas en el proceso penal.
Con una combinación de rigor académico y propuestas prácticas, esta obra se convierte en una herramienta imprescindible para operadores jurídicos, académicos y legisladores interesados en la promoción de un sistema judicial más inclusivo, que responda a las necesidades de las personas más vulnerables.
COORDINADOR: PABLO GARCÍA MOLINA
MÁS TÍTULOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL