1 de Mayo. Historia y Significado
Durante más de un siglo, el 1 de Mayo viene siendp una jornada de lucha y reivindicación. Se trata también de una fiesta, la Fiesta del Trabajo o de los trabajadores. Representa, junto a la bandera roja quizás, la tradición más universal y persistente del movimiento obrero, con sólidos rituales en cada celebración local o nacional. El 1 de Mayo obrero simboliza la renovación anual de la fuerza de la clase trabajadora. Representa también la reformulación del ideal de cfcnbio hacia una nueva sociedad
ÍNDICE
Presentación
Los orígenes
¿Y en España?
Desarrollo y consolidación de un ritual
Entre la revolución y el fascismo: el 1 M.en el periodo de entreguerras
El 1 M. durante las tres primeras décadas del siglo XX en España
En la Segunda República y la Guerra Civil española
Después de la Segunda Guerra Mundial
Bajo el franquismo
Desde la restauración de la democracia en España hasta hoy
Breve nota sobre una bibliografía sucinta
AUTOR: JOSÉ BABIANO MORA doctor en Historia Contemporánea y especialista en Historia del Trabajo y de la Emigración. Dirige en la Fundación 1º de Mayo el Área de de Historia, Archivo y Biblioteca