-5%

Trabajo de la mujer en el derecho de la Unión Europea. Del principio de igualdad de trato a la protección de la maternidad

ISBN: 9788413099859

El precio original era: 63,16€.El precio actual es: 63,16€. 60,00 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 16/10/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

412

Lugar de edición

PAMPLONA

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Encuadernación

Esta obra examina la cobertura que el Derecho de la Unión Europea ha dado a la integración de la mujer en el entorno de trabajo y a la promoción de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en dicho ámbito. Además de dar cuenta de las correspondientes bases normativas, analiza el contenido y alcance sustancial del principio de igualdad, en cuya configuración actual se integra la prohibición de la discriminación directa e indirecta así como del acoso, tanto sexual como por razón de sexo, y la posibilidad de adopción de acciones positivas como instrumentos de corrección de desigualdades.

Una parte importante del trabajo se dedica a exponer el ámbito de aplicación de la igualdad de trato entre hombres y mujeres que, desde unos inicios muy limitados, ha ido ampliando progresivamente su espectro, hasta abarcar las condiciones de acceso a la orientación y formación profesional, las condiciones de acceso al empleo, las condiciones de trabajo. Dentro de todos esos ámbitos ha destacado, y sigue haciéndolo, la desigualdad de retribución, que representa el gran escollo frente al que se tienen que tomar las medidas más drásticas, además de por la dificultad de detectar las desigualdades existentes (en muchos casos por falta de transparencia o, en otros, por inadecuada valoración de los puestos de trabajo), por las inaceptables consecuencias que de ello se derivan.

Esta monografía presta también una especial atención a una situación en la que únicamente se pueden encontrar las mujeres trabajadoras y que afecta a la prestación de sus servicios laborales: los períodos de embarazo, lactancia y maternidad. No cabe duda de la importancia que reviste, para la consecución de la igualdad real, el reconocimiento de una protección específica en consideración a estas causas biológicas. Además de garantizar su seguridad y salud en el entorno del trabajo en esos delicados momentos, resulta necesario que quede asegurado también que las mujeres no van a recibir un trato desfavorable por causa de gestación o tras el alumbramiento.

La descripción del panorama en el que se desenvuelve la lucha contra la discriminación por razón de sexo en el ámbito del empleo y la ocupación se completa con el análisis de los mecanismos previstos para asegurar el cumplimiento efectivo del principio de igualdad entre hombres y mujeres así como la protección de los afectados por las conductas discriminatorias, tales como la efectiva tutela judicial, la reparación del daño causado, la protección frente a posibles represalias o los mecanismos sancionadores, así como aquellas que implican a toda la sociedad en la prohibición de la discriminación y en la promoción de la igualdad en los mercados de trabajo internos.

Introducción

Capítulo I. NORMATIVA COMUNITARIA SOBRE IGUALDAD DE TRATO ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL EMPLEO (NURIA DE NIEVES NIETO)

I. Panorama histórico y actual en el Derecho originario

II. La regulación en el Derecho derivado

 

CAPÍTULO II. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: CONTENIDO Y ALCANCE SUSTANCIAL (NURIA DE NIEVES NIETO)

I. Prohibición de discriminación directa e indirecta

II. Prohibición específica del acoso sexual y por razón de sexo, en tanto discriminatorios

III. La corrección de desigualdades mediante acciones positivas

 

Capítulo III. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TRATO (NURIA DE NIEVES NIETO)

I. Igualdad en las condiciones de acceso a la formación y al empleo

II. Igualdad en las condiciones de trabajo y extinción de la relación laboral

III. Igualdad en las condiciones retributivas

IV. Igualdad en participación en organizaciones sindicales y empresariales

 

Capítulo IV. LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD COMO MANIFESTACIÓN DE LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA (NURIA DE NIEVES NIETO)

I. La protección de la seguridad y salud durante el embarazo y la maternidad desde la óptica de la igualdad

II. La protección frente a la discriminación de la trabajadora por causas biológicas

III. Igualdad de trato y permisos para la atención del menor

 

Capítulo V. MEDIDAS Y GARANTÍAS PARA LA EFECTIVIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TRATO (NURIA DE NIEVES NIETO)

I. La tutela jurisdiccional de la igualdad de trato

II. Consideración especial de la carga de la prueba

III. Tutela administrativa y régimen de sanciones

IV. Medidas institucionales de apoyo a la igualdad de trato

 

Reflexiones finales

Bibliografía

Joaquín Rodríguez es doctor en Geografía e Historia (Antropología Cultural) por la Universidad Complutense. Ha sido profesor en las universidades Camilo José Cela, Salamanca y Complutense. 

Es autor de diversar obras relacionadas con la edición y la cultura y economía digitales, como El paradigma digital y sostenible del libro (2011), El Potlatch digital, Wikipedia y el triunfo del conocimiento compartido (2011), ¡Todos sabios! Ciencia ciudadana y conocimiento expandido (2013) o Bibliofrenia (2010). Es también creador del sitio web «futurosdellibro.com».