-5%

Terminología y ontologías. Un estudio alemán-inglés-español basado en corpus

ISBN: 9788490458587

El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81 IVA incluido

Hay existencias

Peso 545 g
Fecha de Edición 20/09/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

268

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

INTERLINGUA

Nº de colección

226

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-9045-858-7

La presente monografía aborda la relación entre la terminología y las ontologías, y da a conocer un trabajo en el que se han aunado los métodos de la terminología basada en corpus con aquellos de la Ingeniería del Conocimiento para crear un glosario ontoterminológico trilingüe (alemán-inglés-español) sobre el viaje combinado.

En esta obra partimos de la hipótesis de que las ontologías (especificaciones explícitas y formales de una conceptualización compartida) pueden ayudar a estructurar y articular el conocimiento que se engloba dentro de un dominio especializado, y que esta estructuración contribuye a la elaboración de terminologías normalizadas para la gestión de documentación multilingüe. Concretamente, en este estudio aplicamos la hipótesis presentada a un dominio jurídico-turístico, culturalmente dependiente, como es el del viaje combinado. De esta forma, la monografía presenta paso a paso los análisis y procedimientos seguidos para crear un glosario ontoterminológico sobre el viaje combinado: se estudia de manera minuciosa la disciplina de la Ingeniería del Conocimiento para identificar las posibilidades de las ontologías; se describe el procedimento para compilar un corpus multilingüe (alemán-inglés-español), comparable y paralelo, sobre el ámbito del viaje combinado; se estudian los principales métodos para extraer términos y relaciones conceptuales a partir de corpus; se explica cómo se ha construido una ontología por medio de un editor especializado; se estudia la cuestión de la divergencia de categorización en dominios culturalmente dependientes, y se analiza cuál es la mejor forma de representar divergencias conceptuales y lingüísticas en una ontología; finalmente, mostramos cómo se ha convertido la ontología en un glosario ontoterminológico, consultable vía web.

Este trabajo supone un paso adelante en la representación de datos terminológicos multilingües, que pueden presentarse y conceptualizarse de forma muy precisa por medio del paradigma de las ontologías.

Capítulo 1. La penúltima reforma de las responsabilidades en materia de Seguridad Social en los casos de contratas y subcontratas: la reforma del art. 42 del ET y del art. 5 del RD-Ley 5/201.
Capítulo 2. Artículo 3 modificación de la Ley 42/1997, de 14 de noviembre, ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Capítulo 3. La morosidad en el pago de las Cotizaciones Sociales y la L 13/2012, de 26 de diciembre, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Capítulo 4. La nueva regulación de las infracciones y sanciones en materia de falta de alta, compatibilización indebida de prestaciones y el fraude en medidas colectivas.
Capítulo 5. Otras modificaciones introducidas en la Ley de infracciones y sanciones en el orden social por Ley 13/2012, de 26 de diciembre, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Capítulo 6. La modificación del reglamento sobre inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas.
Capítulo 7. La modificación del Reglamento Hipotecario.
Capítulo 8. El nuevo delito contra la Seguridad Social.
Capítulo 9. Comentarios al artículo 307 ter del CP
introducido por LO 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del CP en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social (BOE el 28 de diciembre de 2012).
Capítulo 10. Delito de ocupación colectiva de trabajadores sin alta, o de extranjeros sin autorización de trabajo.

María Rosario Bautista Zambrana,  Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga