El sistema de gobierno americano

21,26  20,20 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

Durante 1951 y 1952 tuve el privilegio de dar algunas conferencias, principalmente sobre el gobierno americano, en las Universidades de Oxford, Birmingham, Manchester y Liverpool, así como en el Colegio Universitario de Swansea.

El interés general hacia el gobierno americano era grande, pero al mismo tiempo estaban muy extendidas las opiniones y conceptos erróneos sobre el mismo. Este hecho ha sido el que me ha animado a escribir el presente libro, que constituye una descripción o análisis del gobierno americano, dirigido expresamente a quienes tienen mayores conocimientos de gobiernos de otro tipo, principalmente del sistema parlamentario inglés. Por ello, a lo largo de la obra se hacen constantes referencias a paralelismos y contrastes entre ambos sistemas. Esto puede hacerlo más interesante para los mismos americanos, pues las conclusiones a deducir de la comparación no son posibles si los conocimientos personales se limitan a la descripción del propio Gobierno.

El tema central está constituido por el hecho de que el americano es un gobierno de «restricciones innatas». Estas restricciones obligan a llevar un sistema de administración que convenza y persuada, antes de que el poder sea ejercitado por el Ejecutivo o el Congreso. También dificultan e incluso impiden cambios importantes de política u orientación si no se hace evidente un fuerte apoyo por parte de todos y cada uno de los grupos y regiones económicas principales que constituyen nuestra compleja nación.

Ernest S. Griffith

Prefacio

Prólogo

Capítulo I. Introducción

Capítulo II. La constitución escrita

Capítulo III. La nación y los estados

Capítulo IV. El Congreso: su organización y elección

Capítulo V. Cómo toma el Congreso sus decisiones

Capítulo VI. Cómo toma el congreso sus decisiones

Capítulo VII. El jefe ejecutivo

Capítulo VIII. La Presidencia

Capítulo IX. La burocracia

Capítulo X. el control del ejecutivo

Capítulo XI. La política nacional y sus fuentes

Capítulo XII. Los instrumentos de la política internacional

Capítulo XIII. La defensa en la era nucleas

Capítulo XIV. Los partidos políticos+

Capítulo XV. La Magistratura

Capítulo XVI. Los estados

Capítulo XVII. El gobierno local

Capítulo XVIII. El sistema americano

Ernest S. Griffith (1896-1997) , fue el primer decano de la School of International Service in The American University. Fue asesor de los legisladores estadounidenses y astuto observador de la democracia de su país, maestro y educador innovador, uno de los primeros partidarios del movimiento conservacionista.

Información adicional

Peso 0,24 g
Fecha de edición

2021-05-03 10:50:08

Número de Edición

1

Autor

Griffith, Ernest S.

Páginas

146

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PÚBLICO OLEJNIK