-5%

Servicios digitales, condiciones generales y transparencia

ISBN: 9788413086712

El precio original era: 44,21€.El precio actual es: 44,21€. 42,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 500 g
Fecha de Edición 29/05/2020
Plazo de entrega

Consultar Stock

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

342

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1308-671-2

PRÓLOGO DE MARÍA JOSÉ SANTOS MORÓN

El imparable desarrollo de las tecnologías digitales ha creado nuevos escenarios para la prestación de servicios en ámbitos diversos, en los que se han suscitado numerosos problemas jurídicos. Esta obra aborda el estudio de una selección de esos problemas aglutinados en torno a la exigencia de transparencia, imprescindible en los mercados digitales. Para alguno de ellos, el Ordenamiento jurídico ha diseñado ya soluciones – no exentas a su vez de problemas-, otros carecen de respuestas adecuadas por no disponer de normativa específica aplicable.

En una primera parte y con base en el estudio de las condiciones generales y términos de uso que se aplican a una serie de servicios digitales de diversa naturaleza, se han analizado los problemas que suscita para el usuario su contratación, evidenciando, en el caso de ausencia de regulación específica, las brechas de seguridad que se producen, así como –cuando es el caso- las posibles soluciones que el ordenamiento jurídico proporciona. Se enmarca aquí el análisis de relaciones que podrían considerarse propias del ámbito del Derecho civil como, por ejemplo, el crowdfunding donación, los servicios prestados a través de las redes sociales, o la prestación de servicios jurídicos; también algunos problemas relacionadas con la contratación de suministro de servicios y contenidos digitales o los servicios de transporte y la incidencia de ellos en los Smart contracts.

Un segundo bloque se dedica al estudio de los deberes de transparencia en la prestación de algunos servicios financieros esencialmente digitales como el crowdfunding financiero o los servicios de pago. Finalmente, también se abordan cuestiones conflictivas que plantea la incorporación a la contratación pública digital de nuevas tecnologías como, por ejemplo, el blockchain.

También te recomendamos…