Nuevas tendencias derecho competencia y de la propiedad industrial II
Esta obra colectiva recoge la práctica totalidad de las comunicaciones admitidas y presentadas en el II Congreso Internacional Carlos Fernández-Nóvoa Nuevas tendencias en el Derecho de la competencia y de la propiedad industrial, celebrado en la Facultad de Ciencias Xurídicas e do Traballo de la Universidad de Vigo, en los días 22 y 23 de octubre de 2018.
Con la publicación de este segundo volumen, que se enmarca en las actividades desarrolladas dentro del Proyecto de Investigación del Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia “La reforma del Derecho de la competencia y de la propiedad industrial: armonización europea y codificación mercantil (DER2014-53956-P)”, los directores quieren manifestar su voluntad de dar continuidad a una iniciativa que pretende consolidarse y llegar a ser punto de encuentro, debate y reflexión para los investigadores de España y Portugal en el ámbito del Derecho de la Competencia y la Propiedad Industrial
ÍNDICE
Prólogo.
primera parte
DERECHO ANTITRUST Y COMPETENCIA DESLEAL
1. Acciones individuales frente a la publicidad engañosa: ¿necesidad de una solución europea?,
Zofia Bednarz
2. Cláusula de repa rto de valor en el sector ag roalimenta rio y derecho de la competencia,
José Miguel Corberá Martínez.
3. Intercambios de informac ión en la industria aseguradora ante el fenómeno blockchain,
María Gómez Santos
4. Prácticas comerciales desleales e influencers. Un nuevo reto pa ra el Derecho de la competencia desleal, Elisabet González Pons.
5. Las relac iones entre el Derecho de la Competencia y el Deporte, Ignacio López
6. El estat us de los solicita ntes de reducción por clemencia en Espa ña después de la Directiva
de daños antitrust, Jerónimo Maillo.
7. La discrecionalidad de la Comisión Europea y las ANCs en la tramitac ión de expedientes
de defensa de la competencia: incoac ión, negociac ión de compromisos y control de
sus decisiones, Eugenio Olmedo Peralta.
8. Contrat os publicita rios en redes sociales. Cuestiones de act ualidad, M.ª Teresa Otero
Cobos
9. Cláusulas anti-amazon y distribución de bienes de lujo, Carmen Rodilla Marti
10. Derecho de la competencia y sector ag rícola: nuevas exclusiones y exenciones de la
prohibición de ac uerdos restrictivos de la competencia en el Reglamento 2017/2393,
Javier Viciano Pastor
segunda pa rte
PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
11. La prohibición del uso de las marcas figurat ivas pa ra distinguir los alimentos no saludables
en Chile, Manuel Bernet Páez
12. Prescripción en casos de infracc iones continuadas de derechos comunita rios sobre
obtenciones vegeta les y la cuestión prejudicial del Auto del Tribunal Supremo de 7 de
marzo de 2018, Clara Isabel Cañero Lois
VI nuevas tendencias en el derecho de la competencia y de la propiedad industrial ii
13. La modificac ión del requisito de susceptibilidad de representac ión gráfica en la nueva
Directiva de Marcas y su incidencia en la regulac ión del nombre comercial, Antonio
Casado Navarro.
14. La presente revisión de la Ley suiza de Propiedad Intelectual, François Dessemontet
15. El concepto de marca: nuevos tiempos pa ra nuevas marcas, Jesús Gómez Montero
16. La tecnología blockchain y su aplicac ión a los derechos de propiedad intelectual e
industrial, Sara Louredo Casado
17. Breves nota s sobre a transposição pa ra a ordem jurídica portuguesa da nova diretiva
europeia sobre marcas, Maria Miguel Carvalho.
18. La marca de certificac ión como nuevo tipo de marca de la Unión Europea, Vítor Palmela
Fidalgo
19. Las denominac iones de origen y las indicac iones geograficas en el Derecho mexicano y
en el proceso de modernizac ion del Trata do de Libre Comercio entre la Union Europea
y Mexico, Horacio Rangel Ortiz.
20. Falsi d’autore e proprietà intellettuale, Luigi Carlo Ubertazzi
21. Creac iones protegidas por derechos de autor y registro como marca de signos que las
reproducen sin la debida autorizac ión, José Manuel Ventura Ventura
22. The Mondrian Cake: may Intellectual Property protect signat ure food?, Maria Victória
Rocha.
AUTORES:
PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO MERCANTIL. COMPETENCIA