Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia
Un ensayo contra la deriva reaccionaria de la izquierda rojiparda
«Me da envidia la vida que tenían mis padres a mi edad.» Bajo ese discurso pretendidamente crítico se esconde una idealización de un tiempo pasado que nunca fue mejor. Una nostalgia fundamentada en un modelo familiar único, una sublimación del medio rural, un capitalismo alienado y una negación de los avances sociales logrados a lo largo de las últimas cuatro décadas. Son argumentos propios de una izquierda conservadora que se espanta ante la pérdida de su hegemonía. Lo neorrancio es lo que ocurre cuando miramos al pasado con la venda del recuerdo y cuando convertimos la experiencia propia en universal. Un libro que pone el presente en valor y que da pautas sobre hacia dónde debería enfocar la izquierda sus demandas.
ÍNDICE
Contra lo neorrancio. Por qué triunfa el repliegue sentimental,
por Begoña Gómez Urzaiz
Dar pena, por Pau Luque
La trampa de la paisana,
por Noelia Ramírez
«Y en la Arcadia, yo…» La romantización del campo, entre Walden y Puerto Hurraco, por Pablo Batalla Cueto
Autoayuda neorrancia (o cómo conquistar la vida feliz que tus padres nunca tuvieron), por Eudald Espluga
La nostalgia queer no existe,
por Rubén Serrano
Madonas en sepia: nostalgia y maternidades
reaccionarias, por Mar García Puig
Los exiliados del parentesco,
por Rocío Lanchares Bardají
No hay nostalgia de un pasado mejopr
por Desirée Bela-Lobede
La izquierda del siglo XXI: entre el avance y el retroceso
por José Rama
Bibligrafías
COORDINADORA: BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ
MÁS TÍTULOS SOBRE CIENCIAS SOCIALES