-5%

Mi calle. Relatos de posguerra

ISBN: 9788417650124

El precio original era: 9,50€.El precio actual es: 9,50€. 9,02 IVA incluido

Hay existencias

Peso 200 g
Fecha de Edición 01/01/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

184

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

CAJÓN DE SASTRE

EAN

978-84-17650-12-4

Mi calle Relatos de posguerra

 

Esta novela retrata las aventuras o andanzas de un niño que vive junto a su familia, en un barrio popular de la ciudad de Valencia. Barrio que en la época descrita resultaba ser el centro de “trabajo” de las prostitutas de la ciudad.

 

La época –postguerra de principios de los años cincuenta- aparece dibujada por el autor en todo su esplendor. El personaje de la obra, un niño,  narra tanto sus aventuras junto a otros niños como las aventuras de las prostitutas y otros personajes curiosos del barrio.

Algunas historias resultan conmovedoras (“Dulcinea y Pedrito de babas”), otras de tiñen de humor (“El chulo” o “La puta Pepita”) y otras son el reflejo de la época (“El hombre de perfil” i “El tío Mauri”).

En suma, una serie de personajes, a cuál más curioso, desfilan por las páginas del libro tratados desde una perspectiva infantil.

 

AUTOR: ALFREDO ELÍAS MONDEJA

Comienza a publicar en 1974 participando en un concurso de relatos cortos (cuentos) del que queda finalista (Diario Levante, Valencia).

A finales de 1974 y durante 1975, publica una serie de relatos semanales en la revista S.O.S. (Editorial Valenciana).

Posteriormente colabora como columnista -opinión- para Diario 16 de Valencia (Columna titulada “Desde la escalera de la Audiencia”).

Entre 1991 y hasta 2008 publica en torno a un centenar de artículos, comentarios doctrinales y libros científicos (en diversas editoriales del mundo jurídico, tales como: Revista General de Derecho; El Derecho; Tirant lo blanch; Ediciones Tro; Revista CEF; Edit. Profit, etc) a la vez que imparte diversas conferencias/cursos para, entre otros: CGPJ; MJ; Colegios de Abogados –Málaga y Marbella-; Colegio de Economistas de Murcia;  CEF Madrid, etc.

En 1996-97 colabora con la revista jurídica francesa Semaine Sociale Lamy comentando y analizando la legislación española del momento.

En 2014 publica su primera novela de ficción titulada “Prohibido morir. La legión azul”.

MÁS TÍTULOS SOBRE NARRATIVA

Alfredo Elías Mondeja, comienza a publicar en 1974, participando en un concurso de relatos cortos (cuentos) del que queda finalista (Diario de Levante, Valencia). A finales de 1974  y durante 1975, publica una serie de relatos semanales en la revista S.O.S (Editorial Valenciana).

Posteriormente colabora como columnista –opinión- para Diario 16 de Valencia (Columna titulada “Desde la escalera de la Audiencia”)