-5%

Marx 1857. El problema del método y la dialéctica.

ISBN: 9788446047933

El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89 IVA incluido

Hay existencias

Peso 550 g
Fecha de Edición 24/10/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

408

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

PENSAMIENTO CRÍTICO

Editorial

EDICIONES AKAL

EAN

978-84-460-4793-3

 Marx 1857 – Carlos Fernández Liria

El contexto del fragmento de 1857

«El método de la economía política» es una parte breve pero clave de la Einleitung [Introducción] de 1857. Publicado de manera incompleta por Kautsky en 1903, este fragmento ha generado intensos debates. Para cuando se publicó en la edición moscovita de 1939-1941, el corpus marxista ya estaba muy estructurado, y el método de Marx se había interpretado de manera rígida y dogmática. Los marxistas, incluidos Engels, ya habían tomado decisiones definitivas sobre la filosofía de Marx y su método.

La lectura de Fernández Liria

En Marx 1857, Carlos Fernández Liria ofrece una lectura más serena, alejada de las tensiones políticas del pasado. El autor destaca un punto importante: la interpretación tradicional del método dialéctico no se ajusta a lo que realmente propone Marx en este fragmento. Liria sostiene que Marx no refuerza ni asume el método dialéctico, sino que, de hecho, se distancia de él.

Ruptura con la dialéctica hegeliana

El texto de 1857 muestra que Marx no sigue el método dialéctico que se le atribuye habitualmente. En lugar de adoptar una visión hegeliana, Marx propone un enfoque diferente. Fernández Liria subraya esta ruptura, que ofrece una nueva forma de entender el pensamiento de Marx.

Repensar el pensamiento marxista

Fernández Liria también cuestiona las lecturas dogmáticas del marxismo. Propone una reflexión filosófica más abierta sobre el método de Marx. El autor invita a reconsiderar las ideas marxistas fuera de los marcos ideológicos que se impusieron en el siglo XX. En lugar de ver a Marx como un pensador rígido, Fernández Liria sugiere que su pensamiento es más complejo y debe ser interpretado de manera más flexible.

Conclusión

Marx 1857 es una invitación a revisar el pensamiento de Marx. Fernández Liria desafía las lecturas tradicionales y propone una visión más crítica y menos ideológica de su método y su filosofía. Este libro abre nuevas posibilidades para entender a Marx más allá de los dogmas establecidos.

Capítulo 1. Retos por la profesión y la disciplina del trabajo social desde una perspectiva internacional

Capítulo 2. Cartografía, perspectivas, paradojas y desafíos del trabajo social en américa latina

Capítulo 3. Situación actual y tendencias de los estudios de grado en trabajo social desde una perspectiva internacional

Capítulo 4. Retos de las políticas sociales y de bienestar de la infancia en la península ibérica

Capítulo 5. Trabajo social con enfoque de desarrollo humano sostenible

Capítulo 6. Trabajo social con comunidades con enfoque radical y ciudadanista

Capítulo 7. Ética, calidad y trabajo social

Capítulo 8. Ciudades socialmente sostenibles

Capítulo 9. Tecnología y trabajo social: nuevos retos, nuevas herramientas, nuevas oportunidades

Capítulo 10. Movimientos sociales e intervención social de interés colectivo

Capítulo 11. Trabajo social, género e igualdad de oportunidades

Capítulo 12. Política social y educación superior en México

Capítulo 13. Perspectivas de rediseño de la política social y nuevos contextos de intervención de trabajo social en México

Capítulo 14. Para una crítica del concepto de parentalidad. La reducción de la familia a roles y conductas

Capítulo 15. Derechos subjetivos y trabajo social en las leyes autonómicas de servicios sociales en España

Capítulo 16. Ámbito profesionales del trabajo social en el siglo XXI

Capítulo 17. El trabajo social sanitario en la atención integral de la salud: intervención social en los procesos de cuidados paliativos

Capítulo 18. Trabajo social forense en latinoamérica y el caribe: una mirada al ejercicio profesional en el campo jurídico

Capítulo 19. Trabajo social y vivienda, reposicionando enfoques y estrategias

Capítulo 20. El trabajo social en las empresas: un nuevo modelo de desarrollo profesional desde el ejercicio libre

Capítulo 21. Trabajo social y acción política la experiencia de la comunitat valenciana en tiempos de transformaciones sociales

Capítulo 22. Investigación y transferencia en, desde y para el trabajo social

Capítulo 23. Construcción científica y difusión del conocimiento en trabajo social

Capítulo 24. Innovación social y trabajo social: caminos compartidos

Capítulo 25. La protección de datos en trabajo social

Índice de autores participantes

Director:

Enrique Pastor Seller, Profesor Titular de Universidad de Murcia, Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.

Coordinadores:

Carmen Verde Diego, Profesora Titular Universidad de Vigo. Doctora en Filosofía política y moral.

 

Ana I. Lima Fernández, Secretaria de Estado de Servicios Sociales hasta octubre 2018. Presidenta de la Federación Europea de Trabajo Social (FITS Europa ó IFSW Europe), Presidenta del Consejo General del Trabajo Social CGTS). Presidenta del Comité Español de Bienestar Social (CEBS), Miembro de la ejecutiva de la Federación Mundial de Trabajo Social (FITS mundial ó IFSW Global). Vicetesorera de la Unión Profesional (UP). Asesora de Servicios Sociales de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP ).