-5%

Luchando por el estado social y democrático derecho T.II (1971-2019).Selección de trabajos de derecho administrativo y de derecho constitucional publicados en revistas y libros colectivos entre 1981 y 1996

ISBN: 9788415276883

El precio original era: 39,00€.El precio actual es: 39,00€. 37,06 IVA incluido

Hay existencias

Peso 1200 g
Fecha de Edición 03/03/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

810

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

LUCHANDO POR EL ESTADO SOCIAL

Editorial

LINDE PANIAGUA, D.ENRIQUE

EAN

978-84-15276-88-3

Luchando por el estado social y democrático derecho T.II (1971-2019).Selección de trabajos de derecho administrativo y de derecho constitucional

publicados en revistas y libros colectivos entre 1981 y 1996

Algunos de los que nos iniciamos en el estudio del Derecho a mitad de los años sesenta del siglo XX lo hicimos con la determinación de combatir la

dictadura franquista, y con la finalidad de colaborar en la construcción de un Estado Social y Democrático de Derecho en nuestro país, que entonces

era una aspiración de una minoría de juristas demócratas en un contexto político, social y universitario desolador, en que solo excepcionalmente podía

uno encontrarse con  profesores  demócratas  y,  mucho  menos, con profesores

Luchando por el estado social

comprometidos con la causa democrática, como era el caso de Enrique Tierno Cíalván al que su compromiso con la democracia le costo su cátedra, o los casos de los entonces jóvenes profesores Raúl Morodo y Oscar Alzaga. Los profesores de Derecho, que en aquella época dominaban la universidad, no se caracterizaban precisamente por su talante democrático, aunque había algunas excepciones. La mayoría de los profesores de Derecho eran funcionarios o abogados en ejercicio que vivían resignados, cómodos o complacientes con la dictadura y bien poco arriesgaron por la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas sin los que el Derecho, y en particular el Derecho público, se convierte en una ficción desdeñable.

También te recomendamos…