La idea de fin en el derecho penal

11,94  11,35 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

El principal objetivo de esta Colección de Clásicos del Derecho, es presentar una muy amplia selección de obras que permitan al lector tomar cuenta del carácter complejo y multiforme del mundo jurídico, pretendiendo ofrecer alternativas distintas, estructurales, funcionales y valorativas, con una unidad central en torno al saber jurídico para ampliar la perspectiva al incluir distintas posiciones que lleven a respuestas similares.

Es por eso que nos permitimos poner nuevamente al alcance de la comunidad jurídica este conjunto de obras selectas que a lo largo de los años constituyeron un instrumento extraordinario e impres­cindible para todo hombre de Derecho.

Estamos seguros de que el rigor y cuidado tan distintivo en nues­tras ediciones va a permitir consolidar muy rápidamente este gran proyecto editorial.

Prólogo

CORSI E RICORSI. LA VUELTA DE VON LISZT

1. Todo vuelve. La crisis positivista

2. La crisis de abora

3. ¿Nueva crisis?

4. Recuerdo de von Liszt

5. La vuelta de von Liszt

6. Die gesamte Strafrechtswissenschaft

7. La pena de fin 

8. La vuelta de von Liszt

9. Conclusión

I. EL PUNTO DE PARTIDA

II. LA PENA COMO ACCIÓN INSTINTIVA

III. LA OBJETIVACIÓN DE LA PENA

IV. EL PRINCIPIO DE MEDIDA EN LA PENA

V. LA PENA COMO PROTECCIÓN JURÍDICA CONSCIENTE DE SU FINALIDAD

VI. OBJETIVOS PUNTUALES

María José Rodríguez Docampo, Profesora Doctora de Derecho Mercantil , Departamento de Derecho Privado, Universidad de A Coruña

Información adicional

Fecha de edición

2020-08-15 08:54:22

Número de Edición

Autor

Von Liszt, Franz

Páginas

82

Lugar de edición

Chile

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL