-5%

Europa de los Derechos ante los Avances Científicos y Tecnológicos

ISBN: 9788491905196

El precio original era: 21,90€.El precio actual es: 21,90€. 20,81 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 19/11/2018
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

208

Lugar de edición

VALENCIA

Colección

MONOGRAFÍAS TIRANT

Encuadernación

Los avances científicos y tecnológicos plantean para la sociedad europea y sus ciudadanos importantes riesgos y desafíos, de modo especial, en cuanto al contenido y límites de la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. ¿Es la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea un instrumento idóneo para hacer frente a tales amenazas? Para justificar una respuesta negativa o positiva a esta pregunta ?eje transversal a esta monografía? se consideran cuatro desafíos que a juicio de su autor son los más importantes en conexión a varios derechos y libertades enunciados en este instrumento: los riesgos de los nano productos y nanosustancias; los avances en la reproducción asistida, con especial atención a la gestación por sustitución y su incidencia en el disfrute de los derechos en el ámbito personal, familiar y laboral; los riesgos para la intimidad genética y epigenética en conexión con el nuevo marco de protección de datos personales de la Unión aprobado en 2016; y en cuarto lugar, la dignidad humana puesta en jaque en la investigación y experimentación con muestras de origen embrionario humano y otras células semejantes.

Palabras previas

CAPÍTULO 1
LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: ¿UN INSTRUMENTO IDÓNEO FRENTE A LAS AMENAZAS DERIVADAS DE LOS INCESANTES AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS?

1. Una ciencia y tecnología imparable y sus efectos negativos particularmente manifiestos en Europa

2. Significado y alcance de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea a comienzos del nuevo siglo XXI
3. Aproximación a los principales desafíos de los avances científicos y tecnológicos para los derechos y libertades enunciados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

CAPÍTULO 2
LOS RIESGOS DE LOS NANOPRODUCTOS Y LAS NANOSUSTANCIAS

1. ¿Qué son los nanoproductos y las nanosustancias y qué riesgos suponen para la protección de la salud y del medio ambiente

2. La insatisfactoria respuesta normativa de la Unión Europea sobre los nanoproductos y nanosustancias: el olvidado principio de precaución

3. Posibilidades de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea para contrarrestar una desprotección de los consumidores, de los trabajadores y del medio ambiente frente a los riesgos derivados del uso de nanosustancias

CAPÍTULO 3
LOS AVANCES EN LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y SU INCIDENCIA EN EL DISFRUTE DE DERECHOS EN EL ÁMBITO PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL

1. La revolución mundial del turismo reproductivo y la desigual respuesta en Europa a las consecuencias jurídicas de este fenómeno
2. Retos de las nuevas técnicas reproductivas para el ejercicio de derechos en la esfera privada y familiar
3. Implicaciones de las nuevas formas de familia en el goce efectivo de derechos en el ámbito socio-laboral

 

CAPÍTULO 4
LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD GENÉTICA Y EPIGENÉTICA FRENTE AL TRATAMIENTO
MASIVO DE DATOS PERSONALES

1. La información genética y epigenética de cada individuo: una lectura
dinámica de los titulares de la misma

2. Principales riesgos y amenazas a la intimidad genética y epigenética
especialmente derivados del tratamiento masivo de datos personales.. 125
3. Análisis crítico del nuevo marco de protección de datos personales en
la Unión Europea aprobado en 2016

 

CAPÍTULO 5
LA DIGNIDAD HUMANA: VÍCTIMA PROPICIA DE LA TEORÍA DEL DESLIZAMIENTO EN
LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CON MUESTRAS DE ORIGEN EMBRIONARIO
HUMANO Y OTRAS CÉLULAS SEMEJANTES

1. Investigación embrionaria humana en la Unión Europea o la incoherencia
entre lo que se predica y se hace
2. La dignidad humana: un misterio por descubrir en el Derecho Europeo
de los Derechos Humanos

3. La necesaria aproximación de legislaciones de los Estados Miembros
de la Unión Europea en torno a la dignidad humana como principio
informador de los derechos fundamentales

Conclusiones
Bibliografía

Daniel García San José,  es investigador del Grupo PAI SEJ-504 Bioderecho Internacional (Antiguo grupo SEJ-040), desde su creación (2009). Fundador del Interest Group on Biolaw en la European Society of International Law (desde 2011) (http://grupos.us.es/esiligbiolaw ). Vocal del Comité Andaluz de Ética de investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria y otras células semejantes, creado por la Ley 4/2014 y que sustituye al Comité de Investigación en Reprogramación Celular y al Comité de Investigación con Preembriones Humanos. Entidad de la que depende: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (desde el 9/12/2014). Investigador Asociado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, por Resolución de Vicerrectoría Académica nº 171/2014, de 12 de mayo de 2014. Vicedecano de Relaciones Internacionales y de Movilidad, desde el 11 de febrero de 2014.