Imaginar Iberia. Tiempo, espacio y nación en el siglo XIX en España y Portugal

20,00  19,00 

Hay existencias

Descripción

Este libro aborda uno de los aspectos fundamentales de los procesos de nacionalización: la construcción de un espacio y un tiempo que sirviera de escenario para el deambular de la nación, sus héroes, sus gestas y su carácter a lo largo de los siglos. Estas narrativas espacio-temporales se gestaron en el siglo XIX en paralelo a la consolidación de los estado-nación y a la paulatina profesionalización de historiadores y geógrafos, que contaron la historia patria, proyectaron científicamente su mapa y trazaron sus fronteras.

El proceso presentó en la península ibérica ciertas singularidades. A mediados del siglo XIX, tras las pérdidas coloniales, las crisis políticas, el atraso económico o la leyenda negra, y en un período en el que el mapa de Europa estaba siendo transformado por secesiones y grandes movimientos unificadores como el italiano o el alemán, diversos intelectuales, políticos y artistas plantearon, desde diversas tradiciones políticas, la unión, federación o acercamiento entre España y Portugal como mecanismo de regeneración nacional. Los iberismos, vistos hoy como utopías, centraron los debates identitarios, especialmente en el caso portugués, que consolidó sus imaginarios nacionales a partir del recuerdo del “peligro español”.

Imaginar Iberia se ocupa del pasado compartido ibérico y de su concreción en una civilización unitaria, así como la respuesta de los nacionalismos español y portugués. También analiza la delimitación de la frontera enfrentada a las prácticas rayanas de vecindad y los discursos en torno a si ésta era natural o bien un constructo político que dividía a un mismo pueblo. El recorrido por estos conflictos confirma que los estado-nación se consolidaron frente a otros modelos posibles, pese a que los profesionales del conocimiento del tiempo y del espacio los presentaran como naturales, perennes o el resultado unívoco de una teleología.

César Rina Simón es profesor en la Universidad de Extremadura, doctor internacional en Historia Contemporánea por la Universidad de Navarra —cuya tesis obtuvo dos premios nacionales de investigación: “Enrique Fuentes Quintana” y accésit “Miguel Artola”— y miembro del grupo de investigación Use of the Past de la Universidade de Lisboa. Se ha especializado en los procesos de nacionalización en la península ibérica y en los mecanismos culturales de legitimación del poder. Es autor de La construcción de la memoria franquista en Cáceres (2012), Los imaginarios franquistas y la religiosidad popular (Premio Arturo Barea, 2015), Iberismos. Expectativas peninsulares en el siglo XIX (2016); coordinador del libro Procesos de nacionalización e identidades en la península ibérica (2015); coeditor de Estampas. Literatura y periodismo de Vanguardia (2018), que recoge la obra completa de Antonio Núñez de Herrera; y traductor de Causas de la decadencia de los pueblos peninsulares (2017) de Antero de Quental.

Información adicional

Peso 410 g
Fecha de Edición

2020-09-17

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Rina Simón, César

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

192

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

COMARES HISTORIA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-013-1