-5%

Los efectos derivados de las rupturas de las parejas de hecho

ISBN: 9788490209325

El precio original era: 24,96€.El precio actual es: 24,96€. 23,71 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 21/10/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

216

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

TEMAS LA LEY

Editorial

LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9020-932-5

Efectos derivados de las rupturas de las parejas de hecho

En el presente libro se recogen los elementos constitutivos de las parejas de hecho para que estas puedan producir efectos jurídicos, así como las distintas leyes que conforman el marco regulatorio sobre la materia. Se parte del análisis de la actual jurisprudencia del Tribunal Supremo, así como de los estudios doctrinales más relevantes. Se abordan en profundidad las consecuencias que se generan en los supuestos de ruptura de una pareja more uxorio; en estos casos, algunas cuestiones quedan sujetas a la misma regulación que la prevista para las separaciones matrimoniales pero en otros surge la imperiosa necesidad de buscar otras soluciones para que ninguno de los integrantes de la pareja quede desprotegido.

A lo largo de la obra se exponen las deficiencias y lagunas normativas que existen sobre esta materia —particularmente a nivel estatal—, así como la necesidad de dictar una ley que regule los principales obstáculos con los que se encuentran los profesionales del Derecho cuando se les plantean determinados problemas de marcado índole social.

ÍNDICE

ABREVIATURAS

 CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

 CAPÍTULO SEGUNDO. INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTO JURISPRUDENCIAL DE LA PAREJA DE HECHO

II. REQUISITOS CONSTITUTIVOS

CAPÍTULO TERCERO. EFECTOS DE LA RUPTURA DE LA PAREJA CON RELACIÓN A LOS HIJOS

I. GUARDA Y CUSTODIA DE HIJOS

II. DERECHO DE ALIMENTOS A LOS HIJOS

CAPÍTULO CUARTO. EFECTOS PATRIMONIALES DE LAS PAREJAS DE HECHO

I. DURANTE LA CONVIVENCIA

II. PACTOS

III. TRAS EL CESE DE LA CONVIVENCIA

CAPÍTULO QUINTO. POR MUERTE DE UNO DE LOS CONVIVIENTES

I. LAS PAREJAS DE HECHO EN LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA

II. DERECHOS SUCESORIOS DEL CONVIVIENTE SUPÉRSTITE

III. CONCLUSIONES

 BIBLIOGRAFIA DE AUTORES

 

MÁS TÍTULOS DE EDITORIAL LA LEY

ABREVIATURAS

 

CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

 

CAPÍTULO SEGUNDO. INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTO JURISPRUDENCIAL DE LA PAREJA DE HECHO

II. REQUISITOS CONSTITUTIVOS

1. Convivencia more uxorio

2. Carácter heterosexual

3. Carácter monogámico

4. Estabilidad

 

CAPÍTULO TERCERO. EFECTOS DE LA RUPTURA DE LA PAREJA CON RELACIÓN A LOS HIJOS

I. GUARDA Y CUSTODIA DE HIJOS

1. La custodia compartida

II. DERECHO DE ALIMENTOS A LOS HIJOS

 

CAPÍTULO CUARTO. EFECTOS PATRIMONIALES DE LAS PAREJAS DE HECHO

I. DURANTE LA CONVIVENCIA

1. Principio de independencia

II. PACTOS

1. Pactos expresos

2. Pactos tácitos

3. Recurso a la analogía

4. Aplicación de la comunidad de bienes

III. TRAS EL CESE DE LA CONVIVENCIA

1. Efectos por ruptura de la pareja

1.1. Introducción

1.2. Liquidación del régimen de sociedad civil

1.3. Indemnización o compensación

A) Soluciones de las legislaciones autonómicas

B) Posición de los tribunales

1.4. Indemnización: principio del enriquecimiento injusto

1.5. Atribución del uso de la vivienda

 

CAPÍTULO QUINTO. POR MUERTE DE UNO DE LOS CONVIVIENTES

I. LAS PAREJAS DE HECHO EN LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA

1. En sucesión testamentaria

2. En sucesión intestada

3. En la legítima

II. DERECHOS SUCESORIOS DEL CONVIVIENTE SUPÉRSTITE

1. Estudio de la posible aplicación de la analogía

2. El enriquecimiento injusto mortis causa

III. CONCLUSIONES

 

BIBLIOGRAFIA DE AUTORES

Alejandro Andrés Martín Molina