-5%

Democracia sin democracia. El escudo constitucional frente al poder del crimen organizado

ISBN: 9788413591292

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75 IVA incluido

Hay existencias

Peso 800 g
Fecha de Edición 05/07/2022
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

490

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

EAN

978-84-1359-129-2

Democracia sin democracia. El escudo constitucional frente al poder del crimen organizado

Bajo este título se recoge una amplia visión del desafío que representa la criminalidad orga­nizada y cómo esta realidad representa sin tapujos, no sólo un problema de seguridad y orden públicos, sino una amenaza seria y directa a los sistemas democráticos y al orden constitucio­nal. Frente a este panorama, el autor, tras un análisis en profundidad del fenómeno criminal organizado y de cómo este impacta nocivamente en los valores y principios democráticos y constitucionales, en los elementos nucleares que conforman el Estado de Derecho, la división de poderes y el imperio de la ley -poniendo en serio peligro la independencia de las instituciones públicas y la prevalencia de la defensa de lo público frente al interés privado hasta el punto de producirse episodios de cooptación estatal-, propone una serie de medidas que contribuyen a conformar un escudo constitucional sólido frente al poder del crimen organizado que permita la defensa de los sistemas democráticos, las instituciones y, en especial, los derechos y libertades públicas constitucionalmente amparados frente a esta lacra. Todo ello sin ceder un ápice del espacio democrático y sin deslizarse por derroteros iliberales en la búsqueda de herramientas y estrategias constitucionales de garantía y protección, que nos aboquen irremisiblemente por una u otra razón, a escenarios de democracia sin democracia.

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. SINOPSIS DE LA PROBLEMÁTICA: DEMOCRACIA Y CRIMEN ORGANIZADO. UNA REALIDAD COMPLEJA

CAPÍTULO II. ¿REPRESENTA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA UNA AMENAZA PARA LA DEMOCRACIA?

CAPÍTULO III. PRINCIPALES FACTORES Y FACILITADORES DEL SURGIMIENTO, FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO

CAPÍTULO IV. DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA: UNA CONTRADICTIO IN TERMINIS

CAPÍTULO V. ESTRATEGIAS DE RESPUESTA ANTE LA INJERENCIA Y OTROS DESAFÍOS PLANTEADOS POR LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA. REFLEXIONES DESDE LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL

A MODO DE CONCLUSIÓN. DILEMAS ANTE LA INVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA Y EL RETO DE LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA

BIBLIOGRAFÍA

DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL, Profesor titular de Derecho Constitucional. Doctor en Derecho (USC). Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (USC). Grado en Criminología y Seguridad Pública (USC) y Máster en Seguridad (USAL).

Actualmente, director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Europea (Madrid) y profesor de Derecho Constitucional y Ciencia Política.

Director del Grupo de Investigación sobre Políticas Públicas, Seguridad Internacional y Gobernanza Global.