-5%

Compliance en el tercer sector

ISBN: 9788413080116

El precio original era: 26,31€.El precio actual es: 26,31€. 25,00 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 04/09/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

180

Lugar de edición

PAMPLONA

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Encuadernación

A pesar de la manida utilización en los últimos tiempos del Compliance como concepto nuevo y casi infalible para solucionar conflictos, ni el mismo es nuevo, ni es la solución a todos los problemas con los que se puede encontrar una organización no lucrativa en el curso de sus relaciones internas o externas. Asimismo, si ahondamos en el desarrollo que ha tenido dicho concepto en el terreno del Tercer Sector, observamos una carencia de regulación normativa que no casa con la exigencia social a la que se deben constreñir las entidades que forman parte de aquél.

Tomando como punto de partida esta premisa, es clara la necesidad de asunción de la importancia que tiene la adopción de unas buenas prácticas de gobierno corporativo, así como de cumplimiento normativo y gestión de riesgos (denominadas desde hace bastantes años como Política GRC, o Governance, Risk and Compliance) como un elemento necesario no sólo para el adecuado desarrollo de los fines fundacionales o asociativos de cualquier tipo, sino también para el fomento de su función social y de la transparencia de su actuación que consoliden el reconocimiento y la confianza de la Sociedad en la que desarrolla su actividad.

Abreviaturas

Prólogo

Presentación

Primera Parte. DEFINICIÓN DEL TERCER SECTOR

Capítulo Primero. DEFINIENDO EL TERCER SECTOR Y SUS MORADORES

I. Introducción

II. Corrientes de pensamiento y diferentes propuestas de definición

Capítulo Segundo. PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN LA ECONOMÍA SOCIAL

I. Introducción

II. Tercer Sector vs ONL’s: Un concepto necesario pero abstracto frente a pequeñas y múltiples realidades

III. Relaciones con los otros sectores: fortalezas y negociación

IV. Propuesta de definición del Tercer sector

Capítulo Tercero. CONCEPTOS DE ESPECIAL INCIDENCIA EN EL TERCER SECTOR

I. Introducción

II. La importancia del riesgo reputacional

III. Prevalencia de un riesgo llamado corrupción

IV. Aplicación del concepto de proporcionalidad

Segunda Parte. COMPLIANCE Y SU APLICABILIDAD A LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

Capítulo Cuarto. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL «COMPLIANCE»

I. Introducción

II. Orígenes y estándares del «compliance»

III. Estado de la cuestión en España

Capítulo Quinto. DECESIÓN, ALCANCE Y RIESGOS

I. Introducción

II. Decisión de establecer el sistema y razones para ello

III. Alcance del sistema

IV. Análisis de riesgos

V. Mapa de riesgos

Capítulo Sexto. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE ACUERDO CON LA NORMATIVA ESPAÑOLA

I. Introducción

II. Implantación del sistema de prevención específico

III. Seguimiento continuo del sistema

Conclusiones

Anexos

Marta Tafalla (Barcelona, 1972) es doctora en Filosofía y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su investigación comenzó con una tesis sobre Adorno que fue publicada como libro: Theodor W. Adorno. Una filosofía de la memoria (Herder, 2003), y desde entonces se ha centrado en analizar nuestra relación con la naturaleza y los otros animales desde una perspectiva estética y ética. Sus artículos han aparecido en revistas académicas como Estetika, Contemporary Aesthetics, Environmental Ethics, Isegoria, Dilemata o Bioética y Derecho. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Freiburg, Münster, Potsdam y Londres.