Génesis Histórica Internacionalización Empresarial Española. Especial Referencia a Andalucía. Cuadernos de Internacionalización 1
Y en el que todo el mundo compite con todo el mundo en todo el mundo, las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año. Tan contundente aserto debe convertirse en norte y guía para los escépticos, para los pusilánimes, para los que no saben, o no quieren ver el futuro, para dos de los tres tipos de empresas a que un anónimo analista hace referencia: hay tres tipos de empresas, aquellas que hacen que las cosas ocurran, aquellas que esperan que las cosas ocurran, y aquellas que se sorprenden por lo que ha ocurrido.
ÍNDICE
- Introducción
- La internacionalización: ¿Asignatura pendiente?
- El proceso de internacionalización empresarial
- Introducción
- Franquismo y Postfranquismo:el lento camino hacia Europa
- Cooperación e integración internacionales
- El proceso de internacionalización en España
- España hacia Europa
- España S.XX y albores del XXI
- La internacionalización de la empresa andaluza
- Introducción
- Los flujos IMPORT/EXPORT de la Comunidad Autónoma Andaluza
- Las instituciones andaluzas y las empresas: su interacción
- Las instituciones andaluzas y las empresas: las personas
- Bibliografía
AUTOR: ANTONIO JESÚS ARIAS RANEDO
Profesor Mercantil. Técnico de Turismo. Diplomado en Ciencias Empresariales. Licenciado en Humanidades. Diplomado Comercial del Estado (1971). En la actualidad Agregado Comercial de la Embajada de España en Zagreb. Profesor y Conferenciante de Comercio Internacional en numerosas Organizaciones, Instituciones y Universidades andaluzas, y autor de 4 libros sobre la materia, y numerosos artículos
MÁS TÍTULOS SOBRE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL