Brechas convencionales en España. Un reto constitucional del siglo XXI

26,31  25,00 

Hay existencias

Descripción

La monografía acuña el término de “brecha convencional” y la aplica al caso español y a los tres grandes vectores de condena que se han dictado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra España: la falta de investigación suficiente de las denuncias de torturas y otros malos tratos (art. 3 CEDH); el no respeto del principio de inmediación en la segunda instancia penal (art. 6 CEDH); y las lesiones de la libertad de expresión por condenas penales innecesarias en una sociedad democrática (artículo 10 CEDH).

1. LAS BRECHAS CONVENCIONALES

I. Concepto

II. Contexto

III. Método

2. PRIMERA BRECHA. LA PROHIBICIÓN DE TORTURAS

I. Introducción

II. El artículo 3 CEDH en general

III. El artículo 3 CEDH en España

3. SEGUNDA BRECHA. EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN

I. Introducción

II. El artículo 6 CEDH en general

III. El artículo 6 CEDH en España

4. TERCERA BRECHA. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

I. Introducción

II. El artículo 10 CEDH en general

III. El artículo 10 CEDH en España

Carmen Callejo Rodríguez, Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil, acreditada para Profesora Titular, de la Universidad Complutense de Madrid

Información adicional

Peso 216 g
Fecha de Edición

2020-07-21

Plazo de entrega

Consultar Stock

Número de Edición

1

Autor

García Roca, Javier / Alvarez Rodríguez, Ignacio

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

160

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

CUADERNOS DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1308-457-2