Descripción
La monografía acuña el término de “brecha convencional” y la aplica al caso español y a los tres grandes vectores de condena que se han dictado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra España: la falta de investigación suficiente de las denuncias de torturas y otros malos tratos (art. 3 CEDH); el no respeto del principio de inmediación en la segunda instancia penal (art. 6 CEDH); y las lesiones de la libertad de expresión por condenas penales innecesarias en una sociedad democrática (artículo 10 CEDH).