Amada Cataluña. (Reflexiones de un historiador)

21,00  19,95 

Hay existencias

Descripción

Amada Cataluña. (Reflexiones de un historiador)

Se recogen en el libro muchos de los artículos del autor publicados, entre otros periódicos, en ABC de Madrid y Sevilla, La Vanguardia, Ya, Diario de Córdoba, El Imparcial, Las Provincias, El Ideal de Granada y Hoy, de Badajoz. Con acusada empatía por Cataluña, sus gentes y su historia y el rigor acostumbrado en su pluma, el Profesor Cuenca se aproxima en ellos a algunos aspectos relevantes de su actualidad, destacando, singularmente, la pujante catalanofilia de las elites intelectuales españolas, singularmente, las andaluzas.

Docente durante una década en las Universidades de Barcelona y Valencia (1966-1975), y, posteriormente, en la de Córdoba a lo largo de un cuarto de siglo, el Profesor Cuenca ha escrito varios libros sobre diversos temas de la contemporaneidad española y europea. Premio Nacional de Historia, colectivo, en 1981 e, individualmente, en 1982 por su libro Andalucía. Historia de un pueblo, Premio Nacional «Pemán» de artículos periodísticos (1985), Premio Villa de Madrid de Humanidades «Ortega y Gasset» (2007), ha dado a la imprenta en fecha reciente la segunda edición de la obra La oratoria parlamentaria española. Una antología, que se publicará por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el BOE.

 

AUTOR: JOSÉ MANUEL CUENCA TORIBIO

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: HISTORIA DE ESPAÑA

 

I.    INTRODUCCIÓN      
II.    LA VENTA DE CARTERAS DE CRÉDITOS EN EL CONTEXTO ACTUAL        

III.    EL DENOMINADO RETRACTO DE CRÉDITOS LITIGIOSOS. ORIGEN HISTÓRICO Y FUNDAMENTO      
IV.    CONCEPTO DE CRÉDITO RETRAÍBLE

V.    LITIGIOSIDAD DE LOS CRÉDITOS INCLUIDOS EN CARTERAS

VI.     LAS DIFICULTADES DEL RETRACTO ANTE LA FALTA DE INDIVIDUALIZACIÓN DEL CRÉDITO INCLUIDO EN UNA CARTERA      
 VII.    CONSIDERACIÓN FINAL Y CONCLUSIONES   

VIII.    BIBLIOGRAFÍA 

JOSÉ MANUEL CUENCA TORIBIO, Docente durante una década en las Universidades de Barcelona y Valencia (1966-1975), y, posteriormente, en la de Córdoba a lo largo de un cuarto de siglo,  ha escrito varios libros sobre diversos temas de la contemporaneidad española y europea. Premio Nacional de Historia, colectivo, en 1981 e, individualmente, en 1982 por su libro Andalucía. Historia de un pueblo, Premio Nacional «Pemán» de artículos periodísticos (1985), Premio Villa de Madrid de Humanidades «Ortega y Gasset» (2007), ha dado a la imprenta en fecha reciente el título octogésimo de su producción: Marx en la España del siglo XX. Córdoba, Editorial Almazura.

Información adicional

Peso 200 g
Fecha de Edición

2020-07-14

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

212

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

EDICIONES DE EL CRONISTA

Editorial

IUSTEL. PORTAL DEL DERECHO

EAN

978-84-9890-388-1