Cibercrimen II. Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al derecho

60,32  57,30 

Hay existencias

Descripción

Cibercrimen II Nuevas conductas penales y contravencionales.

Inteligencia artificial aplicada al derecho

INDICE:

CAPÍTULO I. Derecho penal sustantivo
CAPÍTULO II. contravencional
CAPÍTULO III. procesal penal
CAPÍTULO IV. Inteligencia Artificial
CAPÍTULO V. Recolección y análisis de evidencia digital
CAPÍTULO VI. Cooperación internacional
CAPÍTULO VII. Victimología
CAPÍTULO VIII. Responsabilidad de las personas jurídicas
CAPÍTULO IX. Aspectos generales de la legislación nacional e internacional en ciberdelitos. Prevención

Daniela Dupuy, Master en Derecho de UP,

es Fiscal Coordinadora en Delitos Informáticos de CABA

“El cibercrimen es una realidad, hay que trabajar mucho para prevenirlo”.
Con una amplia experiencia en la Justicia Federal, Daniela hoy se encuentra al frente de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de CABA.
Realizó su Maestría en Derecho en UP, dirigió y compiló los libros Cibercrimen I y II; mientras prepara su tercer ejemplar y ejerce como docente.

¿Cómo es la tarea que realizas desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

Estoy a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, fiscalía que se inició por el año 2012.

En aquel entonces, éramos pocos los que trabajábamos y empezamos a experimentar lo que es el trabajo de investigación en entornos digitales.

Con el correr del tiempo, y al advertir que cada vez ingresaban más casos, se fue ampliando el número de fiscalías.

A fines del 2019, el nuevo fiscal general Juan

Bautista Mahiques decidió formar una unidad especializada nucleando el trabajo en un gran equipo. Así fue como conformamos esta Unidad Fiscal que hoy me toca dirigir.

Los delitos que investigamos pueden ser informáticos propiamente dichos, como un daño informático o un ataque de negación de servicio, llamado ransomware; 

o pueden ser delitos que se cometen a través de internet pero por su complejidad requieren de un abordaje especial:

el grooming, la difusión de imágenes sin autorización, entre otros.

Trabajamos en equipos, y hacemos una gran línea de montaje en la que cada grupo se hace cargo de una parte de la investigación.

De ese modo, armamos lo que nosotros llamamos

‘hipótesis de la investigación’ para, en base a ella, investigar y llegar a juicio oral con todas las pruebas necesarias.

Daniela Dupuy, Master en Derecho de UP, es Fiscal Coordinadora en Delitos Informáticos de CABA

Dupuy, Daniela/ Kiefer, Mariana:

Información adicional

Peso 800 g
Fecha de Edición

2018-10-30

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Kiefer, Mariana / Dupuy, Daniela

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

544

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS B DE F

Editorial

B DE F, BUENOS AIRES

EAN

978-9974-745-64-3