1ª Edición, Mayo 2011
Editorial B de F
ÍNDICE
Agradecimientos
Abreviaturas
Prólogo
PRIMERA SECCIÓN. INTRODUCCIÓN
Capítulo I. LINEAMIENTOS GENERALES DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN
Capítulo II. PRINCIPIOS RECTORES DEL CONCURSO DE DELITOS
SEGUNDA SECCIÓN. EXPOSICIÓN Y CRÍTICA DE LAS POSTURAS DOCTRINARIAS SOBRE UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
Capítulo I. TEORÍAS QUE DAN PREPONDERANCIA AL «FACTOR EXTERNO»
Capítulo II. TEORÍAS QUE DAN PREPONDERANCIA AL «FACTOR INTERNO»
Capítulo III. TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL «FACTOR EXTERNO» Y EL «FACTOR INTERNO»
Capítulo IV. TEORÍAS QUE DAN PREPONDERANCIA AL «FACTOR NORMATIVO»
Capítulo V. TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL «FACTOR EXTERNO» Y EL «FACTOR NORMATIVO»
Capítulo VI. TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL «FACTOR EXTERNO» EL «FACTOR INTERNO Y EL «FACTOR NORMATIVO»
Capítulo VII. TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL «FACTOR INTERNO» Y EL «FACTOR NORMATIVO»
TERCERA SECCIÓN. NUESTRA PROPUESTA PARA CONTAR LOS «HECHOS DELICTIVOS»
Capítulo I. ALGUNAS CONCLUSIONES PARCIALES SOBRE EL SIGNIFICADO DE «UN HECHO», O DE «VARIOS HECHOS», EN LOS ARTS. 54 Y 56 DEL CÓDIGO PENAL
Capítulo II. DENOMINACIÓN DEL FENÓMENO CONSISTENTE EN EL «ALCANCE DE LOS TIPOS PENALES»
Capítulo III. EL CRITERIO SOBRE LA UNIDAD O PLURALIDAD DELICTIVA
Capítulo IV. REPRESENTACIÓN DEL FENÓMENO CONCURSAL
Capítulo V. PODER DE FOCALIZACIÓN DE LAS FIGURAS PENALES
Capítulo VI. NOCIÓN SOBRE CADA CATEGORÍA DEL CONCURSO DE DELITOS, SEGÚN EL PODER DE ENFOQUE DE LAS FIGURAS
Capítulo VII. CONCLUSIONES FINALES
Capítulo VIII. ANEXO DE GRUPOS DE CASOS
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.