Elogio de la razón mundana. Antropología política en Kant

20,00  19,00 

Hay existencias

Descripción

Elogio de la razón mundana. Antropología política en Kant

Este libro es el ejercicio poderoso de una crítica que no está destinada a los reaseguramientos escolastizantes y estériles de la razón. Sino fundamentalmente a las desestabilizaciones de sus intensificaciones

dogmáticas, rituales, que ya sabemos constituyen un hábito de falsas seguridades que siempre amenaza con descarriar a la razón. Desde este punto de vista, se trata de una crítica sin fin, que tiene como misión

preservar la insondabilidad de lo humano, su apertura de mundos. La primera batalla de esta tradición siempre es ofrecernos otro Kant menos seguro de lo que desearían los que se resisten al carácter abierto

de la experiencia histórica. Me gusta ver este libro de Nuria Sánchez Madrid en esta línea y desearía saludarlo como una máquina de producción de skepsis sobre Kant, en la mejor tradición de la tesis de Marquard.

Frente a esta batalla, los que andan instalados paradójicamente en un Kant eterno, son incapaces de entender hasta qué punto se han refugiado en una actitud dogmática. El mérito de este libro consiste, justamente,

no tanto en desvelar estas actitudes antifilosóficas y anacrónicas, sino en mostrarnos un Kant que no puede ser dogmatizado, un Kant inseguro, que no demanda un reaseguramiento filológico imposible (el Kant

cosificado se basa sobre decisiones arbitrarias de elenco sobre los textos canónicos, que son inviables), sino que libera la potencia de la crítica frente a esas obturaciones que el propio Kant levantó con sus resabios

organicistas y cosmológicos.

 

 

AUTORA: NURIA SÁNCHEZ MADRID

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: FILOSOFÍA

Sánchez Madrid, Nuria:
Profesora titular del Departamento de Filosofía y Sociedad en la Fac. de Filosofía (UCM). Es actualmente presidenta de la Soc. Académica de Filosofía (SAF). Coordina la Red Iberoamericana “Kant: Ética, Política y Sociedad” (RIKEPS) y dirige el Grupo de Investigación Normatividad, emociones, discurso y sociedad (GINEDIS) de la UCM. Es investigadora principal con Pablo López Álvarez del proyecto I+D Precariedad laboral, cuerpo y vida dañada (Precaritylab). Ha sido profesora invitada en Chile, Brasil, Turquía, Grecia, Francia, Alemania, Portugal e Italia y ha publicado en numerosas editoriales.

Información adicional

Peso 380 g
Fecha de Edición

2018-10-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

300

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Colección

FILOSOFIA DEL DIRITTO POSITIVO MARCIAL PONS

Editorial

EDICIONES LA CEBRA

EAN

978-987-3621-52-9