-5%

Prueba Pericial Informática en el Procedimiento Civil

ISBN: 9788490204658

El precio original era: 82,00€.El precio actual es: 82,00€. 77,91 IVA incluido

Hay existencias

Peso 800 g
Fecha de Edición 21/10/2015
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

518

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS LA LEY

Editorial

LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9020-465-8

Prueba Pericial Informática

Origen y naturaleza del hecho electrónico

Prueba Pericial Informática

La obra comienza con un análisis técnico-científico del hecho electrónico. Se estudia su génesis, su manifestación, y los medios a través de los cuales se conserva y se reproduce. Este enfoque permite entender cómo el hecho electrónico se hace perceptible para las personas.

A partir de esta base técnica, se aborda su estudio desde una perspectiva social y empresarial. Finalmente, se analiza su dimensión jurídica, clave para entender su papel como prueba en el proceso judicial.


Del hecho electrónico a la prueba electrónica

Una vez identificada la dimensión jurídica del hecho electrónico, se define lo que se entiende por prueba electrónica. El autor examina su regulación actual y señala posibles errores o lagunas normativas.

Se enfatiza que la dimensión social del hecho electrónico es la que lo integra en nuestra realidad cotidiana. Esto lo convierte en un elemento relevante para el Derecho procesal. En este sentido, el hecho electrónico actúa en juicio como cualquier otro hecho, sin que lo “electrónico” modifique los requisitos legales necesarios para su valoración como prueba.


Impacto social y corporativo

Desde una visión social, el libro examina el impacto del hecho electrónico en el Estado y en las empresas. Se analizan reformas legales recientes, políticas públicas para implantar nuevas tecnologías y los costes derivados de ello.

En el plano corporativo, se destaca la importancia del cumplimiento normativo (compliance) y los riesgos de no implementar medidas de seguridad sobre los activos digitales de una empresa.


Investigación y disciplina informática forense

Antes de tratar la prueba, se aborda la fase de investigación y pericia. Se introduce el concepto de disciplina informático-forense. Se plantean dos cuestiones clave: los límites que imponen los derechos fundamentales y la disponibilidad real de medios procesales en el ámbito civil para acceder a fuentes de prueba en manos de terceros.


Análisis jurídico-procesal de la prueba electrónica

En la parte final, el texto se centra en el tratamiento procesal de la prueba electrónica. Se examinan su objeto, naturaleza, finalidad y regulación legal. Se distingue entre la prueba pericial electrónica (como prueba directa del hecho) y otras pruebas sobre su manifestación, como la documental, testifical, interrogatorio de partes o el reconocimiento judicial.

Finalmente, se dedica un apartado a la valoración de la prueba electrónica, con especial atención al dictamen pericial y su posible impugnación.

Prueba Pericial Informática