-5%

Metamorfosis de la Técnica Monitoria Producto de la Ley 13/2009, de 3 de Noviembre, de Reforma de la Legislación Procesal para la Implantación de

ISBN: 9788487108617

El precio original era: 9,36€.El precio actual es: 9,36€. 8,89 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 26/01/2010
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

110

Lugar de edición

SE SEBASTIÁN

Encuadernación

Rústica

Editorial

INSTITUTO VASCO DE DERECHO PROCESAL

EAN

978-84-87108-61-7

Metamorfosis Técnica Monitoria” (9788487108617)

Una nueva perspectiva sobre la monitoria técnica

“Metamorfosis Técnica Monitoria” examina el concepto de la monitoria técnica en el contexto moderno. Esta obra se dirige a profesionales del derecho, ingenieros y gestores, proporcionando una visión profunda de cómo la monitoria técnica ha evolucionado. Además, explora cómo las nuevas tecnologías han transformado las prácticas tradicionales, aportando una visión crítica que combina teoría y práctica.

El papel esencial de la monitoria técnica

La monitoria técnica es presentada como un proceso clave para asegurar la eficiencia de los proyectos, especialmente en aquellos de gran envergadura. A lo largo del tiempo, este proceso ha experimentado una notable evolución. Hoy en día, se aplica no solo en la gestión de infraestructuras, sino también en proyectos de investigación y en la administración pública. Por lo tanto, se ha convertido en un elemento esencial para el buen desarrollo de diversas áreas.

Impacto de la tecnología en la monitoria técnica

El texto destaca cómo las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el big data y la automatización, han revolucionado la monitoria técnica. Estas herramientas permiten una monitorización más precisa y eficiente, lo que mejora la capacidad de los gestores para identificar problemas y tomar decisiones informadas. Además, la integración de estas tecnologías ha favorecido la colaboración entre sectores, lo cual es un aspecto fundamental en el entorno actual.

Aplicaciones prácticas en diferentes sectores

“Metamorfosis Técnica Monitoria” también presenta ejemplos prácticos de cómo se aplica la monitoria técnica en diversos sectores, tales como la construcción, la ingeniería, la administración pública y la tecnología. Estos casos ilustran cómo los principios de la monitoria técnica pueden implementarse de manera efectiva, resolviendo problemas y mejorando la eficiencia en proyectos reales.

Desafíos y perspectivas futuras

Sin embargo, la obra también aborda los desafíos que enfrenta la monitoria técnica en la actualidad. A medida que los proyectos se vuelven más complejos y las demandas aumentan, la monitoria técnica debe adaptarse para seguir siendo relevante y efectiva. En este sentido, el libro también ofrece una visión sobre las perspectivas futuras, destacando las tendencias emergentes y cómo los profesionales pueden prepararse para los cambios que se avecinan.

Conclusión

En conclusión, “Metamorfosis Técnica Monitoria” es una obra imprescindible para aquellos que desean comprender la evolución y el impacto de la monitoria técnica. Gracias a su enfoque práctico y detallado, el libro ofrece una guía valiosa para entender cómo esta disciplina sigue moldeando el futuro en múltiples sectores.

AUTOR: ANTONIO MARÍA LORCA NAVARRETE

Presidente de la Corte Vasca de Arbitraje. Catedrático de Derecho Procesal en la UPV. Doctor en Derecho por la UGR con la máxima calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. Dottore in Giurisprudenza Università degli Studi di Bolonia.

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PROCESAL

ÍNDICE

CAPÍTULO I

1. El camino está trazado

2. La idiosincrásica del denominado “proceso monitorio”

3. La protección rápida y eficaz del crédito dinerario líquido

4. ¿Cuál es el punto de partida?
CAPÍTULO II

1. ¿Contra quien se plantea la técnica monitoria? Se reafirma la adopción de una técnica monitoria a la que dispositivamente se acude con el fin de pretender de otro el pago de una deuda por el Secretario judicial. Pero, no más.

2. ¿Sobre qué recae la técnica monitoria?: sobre la deuda monitoria. La conceptuación común de la deuda monitoria no provoca un pronunciamiento especial sul merito porque no hay “merito” sino el producto de un requerimiento al deudor que no es operativo ya “a juicio del tribunal”

3. El carácter común de la deuda monitoria y su deseable tramitación y procesamiento automático ya que es el Secretario judicial quien requiere de pago al deudor.

4. La acreditación formal del pago de la deuda monitoria y la actividad del Secretario judicial.

5. La técnica monitoria utilizada respecto de la acreditación formal de la deuda monitoria propicia el advenimiento del requerimiento de pago del
Secretario judicial.
CAPÍTULO III

1. La competencia para conocer de la deuda monitoria. Ya no es competente el “juez de primera instancia”

2. El inicio de la técnica monitoria se atribuye desde su primario origen al Secretario judicial.

3. La sencillez formal del inicio de la técnica monitoria encaja en los cometidos no jurisdiccionales del Secretario judicial.

4. La petición del acreedor ha preterido una actuación a limine del “juez de primera instancia”

5. El requerimiento al deudor por el Secretario judicial se recrea en la redundancia de no ser preceptiva la intervención del abogado y procurador.

CAPÍTULO IV

1. La elaboración del mandato de pago por el secretario judicial

2. Finalidad de la técnica monitoria: la obtención de un mandato de pago que en la versión de la LRLEC/2009 se atribuye al secretario judicial sin
que tenga atribuida la potestad jurisdiccional constitucional para realizar una actividad de cognición plena de justificación documental.

3. La elaboración del mandato de pago: el secretario judicial debe controlar las acreditaciones que justifiquen la emisión del mandato de pago. Pero no debe pronunciarse sobre la incontestabilidad de aquellas.

4. El denominado requerimiento de pago: si la emisión del mandato de pago se realiza por el Secretario judicial sin que haya existido cognición acerca del carácter incontestable de la acreditación de la deuda el requerimiento de pago debe contener la advertencia de que con la emisión del mandato de pago no se ha examinado si al acreedor le corresponde la petición planteada porque para ello ya se planteará el declarativo posterior.

5. Consecuencias del requerimiento de pago del Secretario judicial

Bibliografía

También te recomendamos…

-5%

Guía para la aplicación práctica de la LO 1/2025: Medidas de eficiencia procesal

ISBN: 9788410850620
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 62,40€.El precio actual es: 62,40€. 59,28
-5%

Prueba indiciaria en el proceso civil: el impacto de las presunciones

ISBN: 9791387543679
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89
-5%

Feria en el derecho. Un rebujito legal y jurisprudencial

ISBN: 9788411949750
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 35,00€.El precio actual es: 35,00€. 33,25
-5%

Código de Leyes Procesales 2025

ISBN: 9788410850606
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 38,48€.El precio actual es: 38,48€. 36,56
-5%

Memento Procesal 2025

ISBN: 9788410431645
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 151,84€.El precio actual es: 151,84€. 144,25