-5%

Lugares de Represión, Paisajes de la Memoria. La Cárcel de Carabanchel

ISBN: 9788483198131

El precio original era: 21,00€.El precio actual es: 21,00€. 19,95 IVA incluido

Hay existencias

Peso 590 g
Fecha de Edición 01/05/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

381

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

LOS LIBROS DE LA CATARATA

EAN

978-84-8319-813-1

SKU: 9788483198131 Autor: Categorias: ,

Lugares de Represión, Paisajes de la Memoria. La Cárcel de Carabanchel

Entre su construcción en 1940 y su destrucción en 2008, la cárcel de Carabanchel ha sido uno de los símbolos más monumentales

y reconocibles de la represión en España. Incluso hoy en día ocupa un lugar preponderante en la imaginación de muchos españoles

como el espacio punitivo por excelencia en la historia reciente del país. La historia corta pero compleja de Carabanchel hace de la

prisión un lugar multifacético y a menudo contradictorio. Ha sido sede de la represión política y de la resistencia popular, un lugar

de la memoria y el olvido, de la abyección y el heroísmo. A través del tiempo, Carabanchel fue cambiado como tecnología de castigo

y como símbolo de la opresión. A pesar de su construcción aparentemente inalterable, la materialidad del edificio fue sufriendo

también transformaciones importantes e incluso su derribo no ha supuesto el final de su historia. En este libro se parte de la biografía

de la cárcel, introduciéndola en el marco general de las reflexiones sobre la historia del castigo y la violencia política, sus huellas en el

espacio público, la gestión patrimonial de los lugares ligados al conflicto y sus significados para las memorias colectivas e individuales

y su importancia en la construcción de identidades comunitarias y personales.

AUTOR:

Lugares de Represión, Paisajes de la Memoria. La Cárcel de Carabanchel

  • Carmen Ortiz

nvestigadora del CSIC, trabaja en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, donde forma parte de un grupo de investigación dedicado al patrimonio y las culturas populares.

Entre sus publicaciones destaca la edición de dos libros colectivos, dedicados a la fotografía: Maneras de mirar. Lecturas antropológicas de la fotografía (2005), y a la antropología urbana:

La ciudad es para ti.

Nuevas y viejas tradiciones en ámbito urbano (2004).

En la actualidad dirige del proyecto de investigación I+D “La cárcel de Carabanchel (1944-2008).

Estudio histórico, arqueológico y etnográfico”.