-5%

Derechos y garantías. La ley del más débil

ISBN: 9788481642858

El precio original era: 16,00€.El precio actual es: 16,00€. 15,19 IVA incluido

Hay existencias

Peso 290 g
Fecha de Edición 01/01/2010
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

7

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

184

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTRUCTURAS Y PROCESOS TROTTA

Editorial

TROTTA, EDITORIAL

EAN

978-84-8164-285-8

Derechos garantías Ley del más débil

El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para la legislación.

A juicio de Ferrajoli, éste es el fundamento del modelo garantista, caracterizado por un cambio estructural de doble vertiente, en el derecho y en la democracia,

que se deriva de la inserción en ambos de una nueva «dimensión sustancial».

La presencia de ésta hace del Estado constitucional de derecho la culminación de un laborioso proceso de erosión del viejo concepto de soberanía en el ámbito

interno de los Estados, que se traduce en el imperativo jurídico de sujeción de toda forma de poder al derecho, ya no sólo en el plano de los procedimientos sino

también en el del contenido de las decisiones.

Pero este proceso, lamentablemente, no ha tenido correspondencia en el orden de las relaciones interestatales, a pesar del nacimiento de la ONU y del auténtico

«contrato social internacional» que es la Carta de 1945. En ese ámbito prevalecen aún de manera más escandalosa las relaciones de fuerza.

Y, como consecuencia, la pretensión de universalidad de los derechos humanos resulta negada, y éstos degradados, todavía, a la condición de derechos de ciudadanía:

del ciudadano según de qué Estado y en función de qué fronteras y no de la persona. Es tal situación la que a juicio de Ferrajoli rezuma injusticia y da plenitud

de sentido a la demanda de un verdadero constitucionalismo mundial.

Luigi Ferrajoli

Luigi Ferrajoli en 2011.
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1940
Florencia Italia
Nacionalidad italiana
francesa
Información profesional
Ocupación abogado
Empleador Universidad de Roma III
Distinciones Doctor honoris causa:

Luigi Ferrajoli (n. FlorenciaItalia, 6 de agosto de 1940) es un jurista italiano, discípulo de Norberto Bobbio; es uno de los principales teóricos del garantismo jurídico, teoría que desarrolló inicialmente en el ámbito del Derecho penal, pero que considera, en general, un paradigma aplicable a la garantía de todos los derechos fundamentales.3​ Ferrajoli se define como un iuspositivista crítico.4

Carrera profesional

Desempeñó como juez y filósofo entre 1990 y 1995; durante este tiempo estuvo vinculado al grupo Magistratura democrática,5​ una asociación judicial de orientación progresista. Desde 1970 fue profesor de Filosofía del derecho y de Teoría general del derecho en la Universidad de Camerino, donde además fue decano de la Facoltà di Giurisprudenza (Facultad de Jurisprudencia) y, desde 2003, en la Universidad de Roma III.6

Ferrajoli, Luigi
Nacido en Florencia en 1940, obtiene en 1969 la habilitación en Filosofía del derecho con el trabajo titulado Teoría axiomatizada del derecho. Parte general. Entre 1970 y 2003 es profesor en la Università degli Studi di Camerino, impartiendo Filosofía del derecho y Teoría general del derecho, y donde, entre otros cargos, es director del Instituto de estudios histórico-jurídicos, filosóficos y políticos. A partir de 2003 enseña en la Università Roma Tre, de la que actualmente es profesor emérito de Filosofía del derecho. Es autor de numerosas obras, las principales de las cuales se han publicado en esta misma Editorial: Por una Constitución de la Tierra. La humanidad en la encrucijada (2022), Manifiesto por la igualdad (2019), Constitucionalismo más allá del estado (2018), El paradigma garantista. Filosofía crítica del derecho penal (2018), La lógica del derecho. Diez aporías en la obra de Hans Kelsen (2017), Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia (vols. I y II,2ª edición, 2016; vol. III, 2011); Derechos y garantías. La ley del más débil (8ª edición, 2016); La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político (2014); Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional (2ª edición, 2011); Derecho y razón. Teoría del garantismo penal (13ª edición, 2018); Democracia y garantismo (3ª edición, 2013); Los fundamentos de los derechos fundamentales (4ª edición, 2013); Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia (2ª edición en 2014); Razones jurídicas del pacifismo (2ª edición, 2010), y, en colaboración con Mauro Barberis, Los derechos y sus garantías (2016) y, con Juan Ruiz Manero, Dos modelos de constitucionalismo. Una conversación (2012). Además, en 2021 Trotta publicó una selección de trabajos de juristas, todos excelentes conocedores de su obra, con el título de Para Luigi Ferrajoli.