-5%

Incapacidad temporal. Régimen jurídico y negociación colectiva

ISBN: 9788471009210

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Fecha de Edición 01/01/1996
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

206

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS Y MONOGRAFÍAS

Editorial

MAPFRE, EDITORIAL. S.A.

EAN

978-84-7100-921-0

Incapacidad temporal Régimen jurídico y negociación colectiva

Para conocer la prestación real de un trabajador por este concepto hay que comenzar a preguntarse si existe o no convenio colectivo con regulación al respecto para el ámbito en el que se trabaja y cuál es el contenido de esta regulación. De ahí la importancia práctica, aparte de su valor doctrinal, de este estudio.

Analiza en profundidad la incapacidad temporal en el ámbito laboral español. Se enfoca en su régimen jurídico y la influencia de la negociación colectiva. La obra se estructura en varias secciones que abordan distintos aspectos clave.

En la introducción, los autores justifican el proyecto y destacan la relevancia del tema. Señalan la transición de la incapacidad laboral transitoria a la incapacidad temporal. Analizan el impacto de las reformas legales en esta evolución. También presentan la estructura de la investigación realizada.

Primera sección se centra en la definición y elementos de la incapacidad temporal. Se examinan las situaciones que constituyen esta contingencia y su ordenación legal. Se detallan los elementos definitorios y las situaciones asimiladas, como los períodos de observación en enfermedades profesionales.

Segunda sección aborda las mejoras voluntarias en el contexto de la incapacidad temporal. Se analiza el planteamiento constitucional y legal de estas mejoras. Se estudia cómo la negociación colectiva influye en la concesión de beneficios adicionales para los trabajadores.

Tercera sección profundiza en la incapacidad temporal dentro de la negociación colectiva. Describe la metodología empleada en el trabajo de campo y se ofrecen explicaciones generales. Analiza la mejora de la incapacidad temporal y la estructura de la negociación colectiva en los años 1993 y 1994. Examina el contenido material de estas mejoras y el impacto de la Ley 28/1992 en su regulación.

Finalmente, los autores presentan una valoración general de las mejoras de incapacidad temporal en la negociación colectiva. Ofrecen conclusiones basadas en el análisis realizado. Destacan la importancia de la negociación colectiva en la mejora de las condiciones de los trabajadores durante períodos de incapacidad temporal.

En resumen, esta obra proporciona un análisis exhaustivo del régimen jurídico de la incapacidad temporal en España. Destaca el papel crucial de la negociación colectiva en la mejora de las prestaciones para los trabajadores. Es una referencia esencial para profesionales del derecho laboral y la seguridad social. También es valiosa para investigadores interesados en la protección social de los trabajadores. Su enfoque detallado y estructurado facilita la comprensión de un tema complejo y relevante en el ámbito laboral.

– La incapacidad laboral
– Mejoras voluntarias
– La incapacidad temporal en la negociación colectiva
– Valoración general de la mejora de incapacidad temporal en la negociación colectiva.

Tortuero Plaza, José Luis/Sánchez-Urán, Yolanda: