Eros y civilización Una investigación filosófica sobre Freud

18,90  17,95 

Hay existencias

SKU: 9788434438798 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Una reflexión profunda sobre el poder de la emancipación humana.  
Eros y civilización 
parte de la tesis sustentada por Freud –particularmente en 
El malestar de la cultura
– de que la civilización necesita una rígida restricción del «principio del placer». Pero basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Herbert Marcuse aduce que la existencia misma de esta depende de la abolición gradual de todo lo que constriña las tendencias instintivas del hombre. Sin embargo, Marcuse defiende que los logros alcanzados por las culturas occidentales han creado ya los prerrequisitos para el surgimiento de una civilización no represiva pero, ¿de qué depende que nos liberemos de las cadenas que constriñen nuestros deseos?. 

MARCUSE, Herbert:
Los trabajos del filósofo Herbert Marcuse (Berlín 1898- Starnberg 1979) constituyen una indagación sobre las condiciones teóricas que permiten conocer nuestras sociedades, con libros como Eros y civilización (1955) o El hombre unidimensional (1964). Agitador resuelto a impulsar la subversión del orden establecido a través de la palabra en libros de gran notoriedad como El final de la utopía (1967) y Un ensayo sobre la liberación (1969), su obra está vertebrada por una permanente reflexión sobre los ensayos de Hegel, Marx y Freud encaminada a elaborar una radical historicidad de lo humano. Primero en la Alemania de la Escuela de Frankfurt y después teniendo como base su exilio californiano, Marcuse intervino en los foros más activos y críticos de Alemania, Francia, Inglaterra e Italia durante la década de los sesenta y setenta, fue señalado como uno de los pensadores de la Nueva Izquierda y llevó la política hasta el centro de los deseos y esperanzas de los seres humanos en un esfuerzo por hacer de la misma un campo de batalla contra el capitalismo. Su último ensayo, La dimensión estética (1978), supuso un intento final por hacer de la imaginación una forma de liberación del ser humano.

Los trabajos del filósofo Herbert Marcuse (Berlín 1898- Starnberg 1979) constituyen una indagación sobre las condiciones teóricas que permiten conocer nuestras sociedades, con libros como Eros y civilización (1955) o El hombre unidimensional (1964). Agitador resuelto a impulsar la subversión del orden establecido a través de la palabra en libros de gran notoriedad como El final de la utopía (1967) y Un ensayo sobre la liberación (1969), su obra está vertebrada por una permanente reflexión sobre los ensayos de Hegel, Marx y Freud encaminada a elaborar una radical historicidad de lo humano. Primero en la Alemania de la Escuela de Frankfurt y después teniendo como base su exilio californiano, Marcuse intervino en los foros más activos y críticos de Alemania, Francia, Inglaterra e Italia durante la década de los sesenta y setenta, fue señalado como uno de los pensadores de la Nueva Izquierda y llevó la política hasta el centro de los deseos y esperanzas de los seres humanos en un esfuerzo por hacer de la misma un campo de batalla contra el capitalismo. Su último ensayo, La dimensión estética (1978), supuso un intento final por hacer de la imaginación una forma de liberación del ser humano.

Información adicional

Fecha de Edición

2025-05-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Marcuse, Herbert

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

240

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARIEL ARTE Y PATRIMONIO

Nº de colección

13

Editorial

ARIEL, EDITORIAL

EAN

978-84-344-3879-8