No soy un robot. La lectura y la sociedad digital

19,90  18,90 

Hay existencias

SKU: 9788433924292 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

No soy un robot. La lectura y la sociedad digital

Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura. Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia

digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad? ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica? ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo? ¿Cuál es el papel del libro

y la lectura en esta nueva era? Juan Villoro responde a estas y otras preguntas en un ensayo que huye del academicismo y combina las pinceladas autobiográficas con la reflexión y la prospección

especulativa.Por estas páginas asoman los dispositivos móviles, las selfies y Twitter (ahora X), el control mediante el reconocimiento facial, internet y las mentiras virales, la lectura en red y la

transformación del modo en que circula la información… Un nuevo contexto tecnológico que conduce a la «desaparición de la realidad». El libro explora las pistas anticipatorias en los países

tecnológicamente más avanzados, como Japón o Corea del Sur; las profecías contenidas en la literatura visionaria de Bradbury y las viejas polémicas —ya presentes en Rousseau y Diderot—

sobre realidad y representación, que vuelven a adquirir vigencia.¿Hacia dónde nos dirigimos como ciudadanos y como lectores? Dice el autor: «Pasamos página gracias al siglo XII, leemos

textos impresos gracias al XV, damos un clic gracias al XXI. La lógica de esa aventura depende de la manera de leer. […] Las tradiciones que perduran no son las que se aferran al pasado, sino

las que no olvidan su futuro».

 

AUTOR: JUAN VILLORO

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: ENSAYOS LITERARIOS

Juan Villoro (México, 1956) es periodista y escritor. Además de Filosofía de vida, es autor de la obra de teatro Muerte parcial. Su traducción y adaptación de Egmont, de Goethe, fue representada en México por la Compañía Nacional de Teatro. Ha traducido Cuarteto, de Heiner Müller, y los Aforismos de Lichtenberg. Obtuvo el Premio Artaud por su libro de cuentos Los culpables, el Premio Herralde por su novela El testigo y el Premio Vázquez Montalbán por las crónicas de fútbol reunidas en Dios es redondo. Varios de sus libros han sido publicados por esta editorial.

Información adicional

Peso 300 g
Fecha de Edición

2024-05-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Villoro, Juan

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

312

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARGUMENTOS

Nº de colección

1

Editorial

ANAGRAMA, EDITORIAL