-5%

Retos educativos de la globalización

ISBN: 9788431320508

El precio original era: 14,00€.El precio actual es: 14,00€. 13,30 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 15/01/2003
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

208

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ASTROLABIO

Nº de colección

325

Editorial

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Retos educativos de la globalización

Este libro intenta ver las oportunidades que plantea la globalización para la acción educativa. No es partidario, ni contrincante de la globalización; ni augura bonanza ni predice tempestades. Sólo

pretende indicar algunos aspectos radicales del presente que prenuncian el futuro, y sugerir posibles enfoques innovadores para afrontar el porvenir en consonancia con las nuevas realidades. Las

oportunidades pueden contemplarse como riesgos, y sin duda encierran un amplio margen de incertidumbre; pero también, y aceptando la inseguridad que conllevan, pueden afrontarse como retos.

Una de las claves indudables para afrontar la globalización es el recto y pleno sentido de la solidaridad. El hombre es un animal social, sin duda. Ésta es una de las premisas indiscutibles, no sólo para

las ciencias humanas, sino para las prácticas sociales. La acción educativa es el factor decisivo para que este enunciado no sea sólo un postulado teórico, sino que también, y sobre todo, opere como una

norma esencial de toda praxis social, y por ello, se establezca como un principio pedagógico. De no ser así, el resultado será una sociedad más individualista, con sus corolarios de relativismo, permisivismo,

cumplimiento de mínimos y dejación en manos del Estado de las responsabilidades sociales que correspondería cumplir, en primer lugar, a la sociedad civil. La promulgación y promoción del ideal de

solidaridad, así como su pausada pero efectiva realización, es una tarea para la que la educación tiene inmejorables recursos. Es una modulación actualizadora de su misión esencial: la de contribuir y ayudar

eficazmente a humanizar al ser humano.

AUTORES: FRANCISCO ALTAREJOS MASOTA

ALFREDO RODRÍGUEZ SEDANO

JOAN FONTRODONA FELIP

 

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: EDUCACIÓN/PEDAGOGÍA

 

 

– El desafío de la globalización
– Las ciencias humanas: conocimiento frente a información
– La conformación ética de la educación
– Un modelo empresarial para el centro educativo
– La calidad de vida: bienestar y felicidad
– La diversidad cultural: universalidad e identidad
– Hacia una sociedad solidaria
– Epílogo
– Bibliografía

Francisco Altarejos Masota. Catedrático de Filosofía de la Educación. Profesor Ordinario del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra. Director del Programa Doctoral.

Alfredo Rodríguez Sedano. Profesor Adjunto de Sociología. Director del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra. Doctor en Filosofía y en CC. Económicas (lESE-Universidad de Navarra).

Joan Fontrodona Felip. Profesor Adjunto de Ética en el IESE (Universidad de Navarra). Doctor en Filosofía y MBA del IESE.