-5%

Obras escabrosas

ISBN: 9788430990177

El precio original era: 17,50€.El precio actual es: 17,50€. 16,63 IVA incluido

Próxima novedad

Peso 192 g
Fecha de Edición 16/10/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

224

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO TECNOS

Nº de colección

4

Editorial

EDITORIAL TECNOS

EAN

978-84-309-9017-7

Obras escabrosas

Las Obras Escabrosas de Maquiavelo es el título que Rafael Cansinos puso a una recopilación de trabajos y ensayos menores de Maquiavelo

que el mismo autor sevillano seleccionó y tradujo con maestría singular. Convenientemente actualizados por un estudio de presentación de

la profesora Annalisa Mirizio, de la Universidad de Barcelona, aparecen ahora publicados nuevamente en Clásicos del Pensamiento de Tecnos

en el doble deseo de llenar un vacío en la bibliografía maquiavélica de nuestra colección, y de suscitar una nueva reflexión sobre el papel de la

idea de Fantasía en el momento actual.

Como es sabido, Cansinos fue el gran maestro reclamado por Borges como inspirador de su pensamiento. Y Cansinos y su capacidad para presentir

el mundo postmoderno están detrás de esta publicación que pretende contribuir a establecer la relación de Maquiavelo con el pensamiento actual.

Nicolás Bernardo de Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469-ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomáticofuncionariofilósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna.1​ Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumamente en Roma en 1531.

Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos 15 km de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli, un abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia, y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios, pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre.

Entre 1498 y 1512 estuvo a cargo de una oficina pública y visitó varias cortes en FranciaAlemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Basílica de la Santa Cruz.2

OBRAS ESCABROSAS.

Prólogo.

LA MANDRÁGORA.
EL PADRE ALBERICO.
LA CELESTINA.
EL ARCHIDIABLO BELFEGOR.

Estudio de contextualización: FANTASEANDO JAMÁS SE REPOSA: TRES MODELOS DE LECTURA PARA MAQUIAVELO ESCRITOR.
1. La actividad literaria de Maquiavelo.
1.1. La literatura como pretexto (de lo político imposible).
1.2. Maquiavelo poeta.
1.3. En torno a lo literario: más allá de castellucci, ghiribizzi y conietture.
2. Obras escabrosas.
2.1. La Mandrágora.
2.2. El Padre Alberico.
2.3. La Celestina.
2.4. El Archidiablo Belfegor.

MAQUIAVELO, NICOLÁS:
(1469-1527) Historiador, político, diplomático florentino, filósofo, humanista y escritor, ha sido llamado el fundador de la ciencia política moderna. Durante muchos años fue alto funcionario de la República de Florencia, con responsabilidades en asuntos diplomáticos y militares. También escribió comedias, canciones de carnaval y poesía. Las ideas de Maquiavelo tuvieron un profundo impacto en los líderes políticos de todo el Occidente moderno y una gran influencia, directa e indirecta, sobre el pensamiento político posterior.