-5%

Crítica literaria. Una guía ilustrada

ISBN: 9788430974016

El precio original era: 13,95€.El precio actual es: 13,95€. 13,25 IVA incluido

Hay existencias

Peso 310 g
Fecha de Edición 01/05/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

192

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

FILOSOFÍA Y ENSAYO TECNOS

Editorial

EDITORIAL TECNOS

EAN

978-84-309-7401-6

Crítica literaria guía ilustrada

Este libro traza un panorama de los principales hitos en la historia de la crítica literaria

desde la Grecia clásica hasta la ecocrítica, los estudios postcoloniales y los estudios de género.

Los autores más destacados de estas corrientes cobran voz para explicar las claves de su pensamiento,

poniendo con ello de manifiesto no solo su manera de concebir la literatura, sino algunos de los

problemas fundamentales a los que la crítica literaria se ha enfrentado recurrentemente como disciplina.

El texto de Owen Holland y las ilustraciones de Piero se complementan para poner al alcance de la mano

una gran diversidad de ideas de un modo que resulta especialmente ameno y accesible. Con ello, esta guía

ilustrada ofrece al lector una introducción a la riqueza de enfoques y herramientas mediante las que es

posible abordar el análisis de un texto literario.

Crítica literaria guía ilustrada

AUTOR: Owen Holland  

Owen Holland (nacido en 1947) es profesor emérito de robótica cognitiva (Informática)

en el Centro Sackler para la Ciencia de la Conciencia de la Universidad de Sussex .

Hasta hace poco fue profesor de informática en la Universidad de Essex , Inglaterra .

Anteriormente, ocupó puestos docentes en Caltech ,

la Universidad de Bielefeld , Starlab y la Universidad del Oeste de Inglaterra .

Holland es mejor conocido por su trabajo en robótica de inspiración biológica ,

donde ha contribuido a la teoría y práctica de la robótica colectiva , algoritmos

de hormigas y conciencia de máquina , entre otros subcampos.

Algunos de los proyectos en los que ha estado involucrado han atraído la

atención de los medios, en particular el proyecto Slugbot , que tenía como

objetivo producir un depredador robótico capaz de mantener sus niveles de

energía cazando y digiriendo babosas . [

Holland también es conocido por recuperar y restaurar una de las “tortugas” robot de Grey Walter .

 

EDITORIAL: TECNOS

TÍTULOS RELACIONADOS: ENSAYO LITERARIO