-5%

Perspectivas regulatorias de la inteligencia artificial en la Unión Europea

ISBN: 9788429027495

El precio original era: 36,00€.El precio actual es: 36,00€. 34,21 IVA incluido

Hay existencias

Peso 500 g
Fecha de Edición 01/09/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

350

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO DIGITAL REUS

Nº de colección

2

Editorial

EDITORIAL REUS

EAN

978-84-290-2749-5

Perspectivas regulatorias de la inteligencia artificial en la Unión Europea

El presente volumen tiene su origen en la Jornada de estudio “El futuro marco regulatorio de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea”, celebrada en la Universitat Oberta de Catalunya el 18 de noviembre de 2022, cuando ya se hallaban en tramitación las prin­cipales iniciativas legislativas en la materia: la Propuesta de Regla­mento de Inteligencia Artificial o AI Act, la Propuesta de Directiva sobre Responsabilidad Civil en materia de IA, y la Propuesta de Directiva sobre Productos Defectuosos. Los capítulos que aquí se recogen son una reelaboración posterior de las ponencias presen­tadas en la Jornada, por lo que se han tenido en cuenta ya diversos desarrollos posteriores de estas iniciativas.

La regulación de la IA constituye sin duda una necesidad peren­toria. La percepción de esta acuciante urgencia -y a la vez la conciencia de la dificultad de la tarea- se ha agudizado en pleno proceso de tramitación del Reglamento de IA, en particular tras el lanzamiento global de herramientas como ChatGPT y otros potentes sistemas de IA generativa, que han despertado asom­bro e inquietud por su fuerza disruptiva, y que no son más que la antesala de lo que el vertiginoso desarrollo de la IA nos va a presentar en el futuro inmediato.

La tarea de configurar un marco jurídico que garantice el carácter beneficioso, seguro y confiable de la IA presenta enormes difi­cultades. Se enfrenta a un fenómeno en permanente evolución, presidido por la complejidad y la opacidad del a menudo impre­decible funcionamiento de los sistemas de IA. Las posibilidades del legislador a este respecto son ciertamente limitadas. No sólo por el fuego cruzado de intereses de la industria y de múltiples sectores afectados, sino también por la dificultad de avizorar un futuro incierto y de calcular los efectos indeseados que, por exceso o por defecto, puede generar la normativa que se termine aprobando. Confiamos en que las aportaciones de este volumen puedan contribuir a la necesaria reflexión que debe acompañar el proceso de diseñar un adecuado marco regulatorio para la IA en beneficio de todos.