Bibliografía de Estudios Penales
Los estudios bibliográficos tienen hoy un interés cada vez mayor. A medida que el caudal bibliográfico de una disciplina se acrecienta, se hace cada vez más necesaria la existencia de un inventario de ese caudal que facilite el manejo de éste, permita conocer, siquiera exteriormente, la evolución de la disciplina de que se trata, y refleje á esa misma disciplina como fenómeno social, esto es, en cuanto á la importancia que se le ha atribuido y afición que ha despertado en los diversos tiempos y lugares.
Cierto que para realizar estos fines, más que ún simple inventario, convendría un inventario anotado; más que una bibliografía descriptiva, convendría una bibliografía crítica; pero, en primer lugar, cuando ni una ni otra bibliografía existen, bueno es que se intente, al menos, una bibliografía descriptiva, como la que ofrezco ahora al público. En segundo lugar, cuando una disciplina tiene la literatura rica y varia que alcanzaron ya los estudios penales, no es fácil que surja una verdadera bibligrafía crítica general de tal rama del saber.
Sí no se le prepara el camino con una bibliografía descriptiva ó con bibligrafías críticas parciales (esto es, referentes á paíseB ó épocas determinadas), que tampoco existen, ni con mucho, en grado suficiente para el ca60. En tercer lugar, aun cuando una bibliografía critica general relativamente completa y seria de los estudios penales, que es lo que aquí nos importa, llegue á existir, no perderá enteramente su valor una bibliografía descriptiva de los mismos; porque la mucha extensión que aquélla deberá tener hará difícil para la mayor parte su adquisición y su manejo
AUTOR: CONSTENTE AMOR Y NEVEIRO
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PENAL