Los límites del poder del Estado en el pensamiento de Francisco de Vitoria y Francisco Suárez

26,00  24,70 

Hay existencias

Descripción

Límites del poder del Estado en el pensamiento de Francisco de Vitoria y Francisco Suárez

Francisco de Vitoria y Francisco Suárez son dos de lasfiguras más destacadas de la llamada Escuela de Salamanca, movimiento intelectual querevitaliza el pensamiento escolástico a lo largo

de los siglos xvi y xvii y que influirá decisivamenteen el pensamiento occidental de la época, así como en el posterior. Partiendode la tradición aristotélico-tomista, ambos autores abordan las

cuestiones jurídico-políticasmás candentes de su época, marcadas por cambios tan transcendentes como elnacimiento y consolidación del Estado moderno, la conquista de América o la Reforma

protestante. La presente obra se centra específicamente en sus ideas sobre los límitesdel poder del Estado. En este sentido, muestra cómo, principalmente a través de la leynatural, estos pensadores

definen un marco normativo que ciertamente dota al poderpolítico de los instrumentos necesarios para actuar vigorosamente al servicio del biencomún, pero que también lo sujeta a límites estrictos,

planteando asimismo mecanismosorientados a asegurar su efectividad. Ante el creciente interés doctrinal que suscitan laley natural y la noción de bien común en conexión con el constitucionalismo,

la obra deVitoria y Suárez deviene un referente insoslayable no sólo para la Filosofía del Derecho,sino también para el Derecho Constitucional.

 

AUTOR: ROGER BOADA QUERALT

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL

Boada Queralt, Roger:

Información adicional

Peso 400 g
Fecha de Edición

2024-08-28

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

244

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

POLÍTICA Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

Editorial

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

EAN

978-84-259-2035-6