-5%

Derecho antiguo y esclavitud moderna. Los esclavos, la ley y la justicia entre Europa y el imperio español de América

ISBN: 9788419892027

El precio original era: 32,00€.El precio actual es: 32,00€. 30,40 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 18/04/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

354

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA MARCIAL PONS

Editorial

MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL

Derecho antiguo  esclavitud moderna

Los esclavos, la ley y la justicia entre Europa y el imperio español de América

Un doble velo cubre la historia de la esclavitud en la América española: el relato autocomplaciente de una temprana prohibición de esclavizar a la población indígena, que alentaría el trasvase de esclavos africanos para realizar los trabajos, más necesario tras el derrumbe demográfico, y la suavidad del régimen esclavista al compararlo con el imperante en otras colonias.

Ese doble mito sitúa la protección de los dominados en el cuerpo legal de Castilla y en la benévola legislación indiana. El autor examina este constructo y analiza el entramado normativo con el propósito de dilucidar cuánto tenía de «tradicional» la regulación de la esclavitud en la América española a partir de la evolución del derecho desde la Antigüedad tardía, derecho antiguo, y cuánto hubo de novedad desde 1492, nuevos usos para un mundo nuevo en los dos primeros siglos de esclavitud moderna en un contexto mercantil y extractivista-colonial sobre personas esclavizadas y racializadas.

 

AUTOR

José Antonio Piqueras es catedrático de Historia de la Universitat Jaume I. Dirige la Cátedra UNESCO de «Esclavitudes y Afrodescendencia». Es autor de La esclavitud en las Españas (2011) y Negreros. Españoles en el comercio y en los capitales esclavistas (2021). Codirige la revista Historia Social.

 

OTROS LIBROS DE MARCIAL PONS

Introducción. Derecho, ley y justicia.-Capítulo 1. Los tiempos de la esclavitud y el derecho [Apropiación, posesión, propiedad.-Violencia, compulsión.-Mercancía.-Capital.-Sociedades, sistemas, esclavos].-PRIMERA PARTE. ESCLAVITUD ANTIGUA Y DERECHO.-Capítulo 2. Un milenio de esclavitud posterior a la Antigüedad tardía [El esfuerzo por ordenar el pasado: una historia hecha de ciclos.-La recuperación de los esclavos extraviados en el medioevo.-Continuidades e innovaciones, ¿rupturas?.-Oriente y Occidente.-El despegue del mundo atlántico].-Capítulo 3. La esclavitud en una sociedad sin personas libres [La tradición gótica y las reminiscencias romanas.-El lenguaje medieval de la servidumbre.-El modelo legal justiniano y la sociedad que lo alumbró.-Servidumbre, siervo, esclavo: los rostros de la dependencia en la Europa medieval.-El Mediterráneo y el mundo mediterráneo transitado por esclavos y cautivos].-Capítulo 4. La esclavitud en Las siete Partidas [La seducción jurídica del medioevo: Las Siete Partidas.-Una ley frente a muchos fueros: el contexto sociohistórico de la norma.-La esclavitud de la que hace mención Las Siete Partidas.-La frágil línea de la libertad: el ahorramiento.-Condición civil y personalidad jurídica.-Las Partidas en la frontera altomedieval.-Ordenamientos municipales y ordenanzas de esclavos].-SEGUNDA PARTE. LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA.-Capítulo 5. Esclavitud, derecho y justicia en la América colonial [Leyes de los reinos de Indias.-Cultura jurídica y experiencia jurisdiccional.-La ley y el derecho local.-La práctica judicial como una fuente del derecho].-Capítulo 6. Una nueva esclavitud para un nuevo mundo [Hacer de los indios esclavos.-Los puedan cautivar y cautiven, los puedan vender y aprovecharse de ellos.-Tomar a las naborías por esclavos. Si fueren esclavos, los puede tratar como quisiere.-La desenfrenada codicia de los conquistadores.-Los herraban con fuego en el rostro].-Capítulo 7. Derecho sobre esclavos negros [Negros esclavos en las Américas.-Las ordenanzas de esclavos en La Española.-Ordenanzas particulares de negros.-Los muchos horros y cimarrones.-Una contratación harto peligrosa, escrupulosa y cenagosa.-Una reconsideración del esclavo y del negro].-Notas.-Bibliografía.-Índice onomástico.

José Antonio Piqueras es catedrático de Historia de la Universitat Jaume I. Dirige la Cátedra UNESCO de «Esclavitudes y Afrodescendencia». Es autor de La esclavitud en las Españas (2011) y Negreros. Españoles en el comercio y en los capitales esclavistas (2021). Codirige la revista Historia Social.

También te recomendamos…

-5%

Oligarquía en América Latina. Redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX

ISBN: 9788491923398
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 40,00€. 38,00
-5%

El carnero

ISBN: 9788437646268
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 15,50€.El precio actual es: 15,50€. 14,73
-5%

América Latina en la era del Fascismo

ISBN: 9788413695624
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 14,00€.El precio actual es: 14,00€. 13,30
-5%

Ultraísmo. La vanguardia histórica española

ISBN: 9788491923503
Edición: 2023
Autores: , Categorias: , El precio original era: 34,00€.El precio actual es: 34,00€. 32,30
-5%

Relaciones y descripciones sobre Venezuela y la Nueva Granada siglo XVI

ISBN: 9788419199737
Edición: 2023
Autores: , Categorias: , , El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 40,00€. 38,00