Confiesa la poeta que la tremenda impresión que le causó ver la película documental El recuerdo de los Campos de Alfred Hitchcock y Stewart McAllister en el Festival de Cine de Valladolid a la edad de 17 años nunca la ha abandonado y pese a haber reflexionado de forma obsesiva durante todo este tiempo por encontrar una explicación racional para lo que Hanna Arendt denominó la banalidad del mal, con el resurgimiento de ideologías ultranacionalistas en países democráticos y en particular en el viejo continente, se convenció de la necesidad de realizar un viaje al pasado a través de la palabra con el objetivo de recuperar la memoria de esa gran herida europea y revivir el testimonio de las víctimas, su terrible destino y su impotencia frente a una maquinaria estatal dedicada a su exterminio, recordando la necesidad de permanecer alerta, con la firme convicción del potencial humanizador de la poesía para impedir el regreso de los días más oscuros, aquellos en que se dieron instrucciones para morir.
Instrucciones para morir
ISBN: 9788418718656
El precio original era: 12,00€.12,00€El precio actual es: 12,00€. 11,40€ IVA incluido
Hay existencias (puede reservarse)
Fecha de edición | 04/03/2022 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
80 |
Lugar de edición |
LEON |
Colección |
POESÍA EOLAS |
Encuadernación |
Rústica |
Rosa M. Martín (Valladolid, 1967) estudió Traducción e Interpretación en la Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes de Barcelona, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, y tiene un Master en Criminología de la Universidad de Hull, Reino Unido. Tras vivir ocho años en Inglaterra, esta abogada regresa a su ciudad natal, donde se integra en el colectivo de poetas de Valladolid, Susurros a pleno pulmón. Sus primeros poemas publicados aparecen en la antología Voces de Vanguardia (Piediciones, 2016) y en la revista digital Caja de resistencia, en la sección de poesía crítica «Caja de imprenta», nº 4 (2017). Gana el V Premio Internacional de Poesía Treciembre con el poemario A veces contigo (Editorial Azul, 2018). Participa en el proyecto Sindicato de Poetas organizado por la Fundación Juan Pereda junto a Javier Dámaso y Rafael Saravia en 2018 y presenta al poeta Roger Wolfe en la Feria del Libro de Valladolid en 2019. Ha sido finalista en el XXI Certamen de relatos Café Compás (2018) y en el XXXII Premio Ana María Matute de Narrativa de Mujeres (Patas de Astracán y relatos finalistas, Torremozas, 2019). Instrucciones para morir es su segundo poemario.