-5%

El Derecho del Trabajo ante la Feminización de la Pobreza

ISBN: 9788415000839

El precio original era: 16,00€.El precio actual es: 16,00€. 15,19 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 22/01/2013
Número de Edición

Idioma

Formato

Páginas

156

Colección

TEXTOS DE INTERVENCIÓN

Encuadernación

Con el término feminización de la pobreza no solo se alude al fenómeno en virtud del cual la pobreza afecta más a las mujeres que a los hombres, sino también al diferente origen y características de la pobreza femenina.

Entre las razones que desde la sociología se apuntan para explicar la mayor incidencia de la pobreza en la mujer, se encuentran la desigualdad de que parte en el acceso a las tres fuentes principales de las que emanan los recursos: mercado, Estado y hogar.

Partiendo de esta premisa, con el presente trabajo, se trata de analizar cuál es la incidencia de la legislación social en la generación de esa desigualdad de partida cuáles pueden ser las medidas para evitar la pobreza de la mujer y corregir sus consecuencias. Se pretende, en suma, completar, desde el punto de vista jurídico, el tradicional tratamiento sociológico de este fenómeno de la feminización de la pobreza.

I. Introducción: el fenómeno de la feminización de la pobreza y el papel del derecho del trabajo en su prevención y eliminación. 

II. Caracterización general de la pobreza. 

III. El deficiente reconocimiento jurídico y económico del trabajo en el hogar. 

IV. La desigual participación de la mujer en el mercado de trabajo como origen de la pobreza: en particular la pobreza de las mujeres jóvenes. 

V. La monoparentalidad como desencadenante de la pobreza en la mujer. 

VI. Incidencia de la pobreza en las mujeres inmigrantes. 

VII. Prostitución y pobreza.