Del territorio al estado
Actores y poderes locales en la construcción de la Monarquía hispánica
Del territorio al Estado. Actores y poderes locales en la construcción de la monarquía hispánica (siglos XVI-XIX)
es una obra colectiva que tiene como objetivo principal ofrecer una visión de conjunto acerca de la relevancia de los
actores y poderes locales en los procesos de construcción estatal hispánicos entre el siglo XVI y el XIX.
De alguna manera, el enfoque que aquí se ofrece «desde abajo» pretende ser complementario de todos los estudios nacionales e internacionales que existen alrededor de la idea de la construcción del Estado en Europa en la época moderna.
El libro analiza estos aspectos a partir de cuatro grandes ejes: la cosmovisión y construcción de los espacios de frontera por, para y gracias a las comunidades locales; la concepción y percepción del Estado desde el mundo local y la instrumentalización desarrollada por el Estado; la acción de los actores al margen del poder a nivel local; y el análisis de la representación de las comunidades locales en los centros de poder y/o decisión y su agencia.
Para ello se reúnen los trabajos de catorce especialistas en la historia de la construcción de la(s) monarquía(s) hispánica(s) de la época moderna y contemporánea con el objetivo de superar viejas delimitaciones cronológicas en aras de establecer un diálogo fructífero entre espacios, períodos y realidades políticas heterogéneas.
Ricard Torra-Prat
(Sant Joan de Vilatorrada, 1989) es investigador postdoctoral Beatriu de Pinós en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Anteriormente, ha sido investigador postdoctoral María Zambrano en la Universidad Autónoma de Barcelona y Alexander von Humboldt en la Ludwig-Maximilians-Universität München.
Es autor de Anticorrupció i pactisme. La Visita del General de Catalunya (1431-1714) (Afers, 2020) y coeditor junto con Joan Pubill-Brugués y Arndt Brendecke de Corruption, Anti-Corruption, Vigilance, and State Building from Early to Late Modern Times (Routledge, 2024).
Además, ha publicado más de una veintena de artículos y capítulos de libro en revistas como Journal of Medieval Iberian Studies o Social History.
Oscar Jané Checa
(Barcelona, 1974) es profesor titular de historia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se formó en la Universidad en Francia y obtuvo el título de doctor por las Universidades de Toulouse-Le Mirail y la Autónoma de Barcelona (2003).
Ha sido también Investigador Ramón y Cajal en la UAB, Investigador postdoctoral Beatriu de Pinós en la Universidad de Barcelona e Investigador Juan de la Cierva en la UAB. Entre otros, ha publicado los libros: Une catalogne française sous Louis XIV.
L’intendant Ramon Trobat: le choix de la France face à l’Espagne (2022) y Catalunya i França al segle XVII. Identitats, contraidentitats i ideologies a l’època moderna (2006). También ha publicador más de un centenar de textos y artículos en temas relacionados con las fronteras, las identidades colectivas, la historia local y los escritos personales.