-5%

La obra de Oronce Finé en español: estudio y edición de la traducción de los dos libros de la geometría práctica

ISBN: 9788413694276

El precio original era: 21,00€.El precio actual es: 21,00€. 19,95 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 400 g
Fecha de Edición 18/04/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

186

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

INTERLINGUA

Nº de colección

332

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-427-6

La obra de Oronce Finé en español: estudio y edición de la traducción de los dos libros de la geometría práctica

Oronce Finé representa una figura destacada en los estudios humanistas del Renacimiento. Gracias a su proyecto científico, logró divulgar y expandir la cultura matemática de su tiempo, así como ejercer una notable influencia en las obras redactadas por los matemáticos europeos. El segundo libro, dedicado a la geometría, de su compendio Protomathesis sirvió a los traductores españoles para componersu traducción, en un contexto de progresiva introducción de los diferentes idiomas nacionales en los círculos científico-intelectuales.

La obra de Oronce Finé en español ÍNDICE

Francisco Javier Sánchez Martín

Francisco Javier Sánchez Martín

es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es profesor titular de Lengua Española en la Universidad de Murcia, donde enseña lengua española en el Grado en Lengua y Literatura Españolas, además de en los másteres en Lingüística Teórica y Aplicada y Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato. Es coordinador del área de investigación en Lingüística histórica y sincrónica del Programa de Doctorado en Artes y Humanidades de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM).
Es investigador especializado en lexicografía y lexicología históricas, y sobre los lenguajes de especialidad, áreas a las que ha contribuido con numerosas publicaciones científicas e intervenciones en congresos, jornadas y seminarios. Además, ha dirigido dos proyectos de investigación, Corpus para el estudio de la lengua española científica y matemática del siglo XVII e HISTOLEMA: historia de la lengua matemática española, que han originado una nutrida producción científica.
Esta actividad investigadora se ha desarrollado merced a su participación, de forma ininterrumpida, como miembro investigador de proyectos de investigación promovidos por destacados grupos de investigación universitarios. Entre otros, actualmente, se integra en el grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.