Catorce palabras para después del capitalismo

17,00  16,15 

Hay existencias

Descripción

Catorce palabras para después del capitalismo

Al contrario de lo que nos hizo creer Platón, la batalla humana no se libra entre las sombras y la luz sino entre la penumbra y las sombras. O digamos —para hacer justicia a Platón— que hay que dar la batalla entre las sombras y la luz con la esperanza de alcanzar, a lo sumo, un cierto estado de penumbra. No sé cómo se dirá en japonés, pero es muy evidente, leyendo su ensayo, que Tanizaki estaba reivindicando la penumbra, no la sombra y mucho menos las sombras. Somos seres penumbrosos, los humanos, cuando no somos sombríos; y con la penumbra, sol entre el follaje, picnic sobre la hierba, conservamos la belleza difícil, la razón temblorosa y la tierra herida. Durante algunas décadas hemos creído poder pasar, a fuerza de aceleración capitalista, de la penumbra a la luz; ahora nos damos cuenta de que, al revés, por ese camino, estamos a punto de dejar la penumbra, donde el asombro era aún posible y los alisos daban sombra, para pasar a las sombras, donde nos esperan los muertos airados en el sol terrible del mediodía. Ay, qué ganas de labrar lentes, de pensar despacio, de retener árboles y contar piedras, de c

Santiago Alba Rico (1967), finalista en 1995 del Premio Anagrama de Ensayo. De formación marxista y de izquierdas, ha publicado varios libros de ensayo sobre disciplinas como filosofía, antropología y política, además de colaborar como redactor en varias revistas y medios de comunicación.

Información adicional

Peso 5 g
Fecha de Edición

2023-02-06

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Alba Rico, Santiago

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

154

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ESCRITOS CONTEXTATARIOS

Nº de colección

8

Editorial

REVISTA CONTEXTO S.L.

EAN

978-84-126586-4-4